Bordet fue el más votado en la categoría diputados nacionales y Juntos por Entre Ríos perdió una banca

La boleta de diputados nacionales encabezada por Gustavo Bordet fue la más votada este domingo. De esa manera el peronismo logró conquistar dos de las cuatro bancas que se pusieron en juego. Juntos por Entre Ríos perdió una de las dos que tenía hasta ahora, arrebatada por La Libertad Avanza

Política 24/10/2023AdminAdmin
apfdigital_392916_tapa_23102023_154510

Junto con la categoría a presidente, con Sergio Massa como protagonista, la categoría de diputados y diputadas nacionales por Entre Ríos, con Bordet a la cabeza, fue la más votada en el peronismo. Obtuvo 287.123 votos, lo que representa un 39,7 por ciento. Esto le permitió al peronismo entrerriano conservar las dos bancas que puso en juego en estas elecciones.

Por el contrario, Juntos por Entre Ríos perdió en manos de La Libertad Avanza una de las dos bancas que tenía en la Cámara Baja Provincial. La boleta encabezada por Francisco Morchio logró 264.381, lo que representa el 36,56 por ciento, y La Libertad Avanza, con Beltrán Benedit como cabeza de lista, cosechó 171.591, e 23,73 por ciento, quedándose por primera vez con uno de los escaños de la provincia. (APFDigital)

Te puede interesar
md (1)

Alicia Oviedo asumió como la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

Admin
Política 06/05/2025

En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.