Rechazaron cuatro listas de la interna del PJ: sólo puede competir la propuesta de Adán Bahl y Guillermo Michel

La Junta Electoral constató falta de avales en todas las nóminas. Sólo la N° 2 cumplió con los requisitos previstos por Carta Orgánica

Política 09/06/2025AdminAdmin
PJ-Partido-Justicialista-Peronismo

Cuatro de las cinco listas presentadas dentro del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos para las internas previstas el 6 de julio fueron dadas de baja en las últimas horas. La Junta Electoral del espacio determinó que no cumplían con los avales necesarios para competir, sin perjuicio de que, en algunas nóminas, hallaron “varias irregularidades”, según consta en la Resolución 8/2025 del órgano partidario a la cual tuvo acceso AHORA.

Para fundamentar la determinación, la Junta se amparó en la Carta Orgánica del PJ, que dice en su artículo 40 que para la oficialización de una lista “se requerirá el aval de por lo menos siete Departamentos de la Provincia, con un mínimo del 10% del padrón de afiliados de cada uno de ellos. El porcentaje total de afiliados para apoyar la fórmula, tomando como distrito único a la Provincia, no podrá ser inferior al 5% del padrón provincial”. Este requisito, indicaron, no se cumplía en las fórmulas de las listas 1 “Agrupación Evita” -la de Héctor Maya y Ariel De la Rosa-; la 7 “Por una Entre Ríos Potencia”, encabezada por Gerardo González; la 10 “PAR Peronismo Amplio Renovador” -liderada por Damián Arévalo y Gustavo Guzmán-; y la 177 “Tres Banderas”, con Carina Ivascov a la cabeza. La única que sí logró completar lo requerido -con lo justo- fue la N° 2 “Desafío Peronista”, con Adán Bahl y Guillermo Michel como postulantes al Senado y Diputados respectivamente.

Citando el artículo ya mencionado de la Carta Orgánica, la Junta Electoral explicó que los avales no constituyen “meras formalidades, sino que responden a criterios de legitimidad democrática y territorialidad, con el objetivo de garantizar que las listas cuenten con un respaldo real, representativo y federal, evitando la fragmentación del proceso interno y asegurando que las candidaturas reflejan un consenso mínimo transversal en el conjunto del movimiento justicialista entrerriano”.

Te puede interesar
oviedo-intendenta-federal-nueva-1000x600

Intendenta entrerriana habló de “crisis extrema” y aseguró que la situación financiera de la municipalidad “es apremiante y cada vez peor”

Admin
Política 22/07/2025

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

Lo más visto
md (1)

Córdoba aumenta un 84,21% a jubilados provinciales y entrega un bono bimestral

Admin
Nacionales28/07/2025

En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.