Se realizó el conversatorio sobre Violencia de Género Digital en la Cámara de Diputados

La vicegobernadora Laura Stratta participó este martes en el conversatorio sobre violencia de género digital. La actividad fue organizada por la Vicepresidencia Primera de la Cámara de Diputados, la Banca de la Mujer, Géneros y Diversidad en conjunto con la Fundación Activismo Feminista Digital.

Provinciales01/06/2022AdminAdmin
x_1654079067

De la jornada participaron la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Angel Giano; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; las diputadas Stefanía Cora, Carina Ramos, Paola Rubattino, Ayelén Acosta, y los diputados Jorge Cáceres y José Kramer; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Sigrid Kunath; funcionarias, funcionarios y público en general.

Expusieron Julieta Luceria, directora ejecutiva de Fundación Activismo Feminista Digital; y María Caraballo, secretaria de la Fundación Activismo Feminista Digital.

De manera virtual, estuvieron representantes de la Uader, de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, de la Secretaría de Justicia; de la Red de Concejalas y del Colegio de Trabajadores Sociales, entre otras y otros invitados.

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora destacó el espacio de encuentro y capacitación en el ámbito legislativo de la provincia porque permite “visibilizar un tema que es muy complejo de abordar pero que es muy necesario”. En este sentido, consideró importante “empezar a generar un proceso de desnaturalización” respecto a la violencia de género digital.

En su discurso, Stratta se refirió a los avances legislativos en materia de género. Mencionó el Presupuesto con perspectiva de género, la Ley de Paridad y el Régimen de Protección, Prevención y Asistencia de la Violencia de Género. Sobre esta última iniciativa dijo: “Nos propusimos legislar un procedimiento que permita fortalecer los sistemas de protección integral”.

Luego, aseveró que “la violencia de género encuentra todo el tiempo herramientas y espacios por donde inmolarse para ejercerse, y poder detectarla, visibilizarla y, sobre todo, conceptualizarla nos ayuda a legislar para poder erradicarla, pero sobre todo reconocerla para generar los procedimientos necesarios que nos permitan combatirla”.

x_1654079030

Por último, agradeció a las representantes de la Fundación Activismo Feminista Digital y a todas y todos los presentes. “Ha sido un placer escucharlas y felicitarlos y felicitarlas a todas y todos los que están hoy aquí capacitándose, deconstruyéndose, y compartiendo un espacio que siempre fue un parate en el camino para revisar nuestras prácticas y nuestros modos de relacionarnos”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, destacó que “esta gestión se ha caracterizado por involucrarse de lleno con la sanción de leyes para que no se vulneren derechos humanos, especialmente de las mujeres y de la diversidad y cómo actuar cuando ello ocurre”. “Nuestro rol como legisladores debe ser transmitir el posicionamiento de la provincia, y en este caso tenemos que trabajar fuertemente no solo en la actuación ante la violencia de género digital sino también en la concientización y prevención”, añadió.

A su vez, la diputada Mariana Farfán señaló que “el ámbito digital forma parte de nuestras vidas y es un lugar donde se reproducen
violencias, en particular hacia las mujeres, por lo cual es importante legislar sobre el mismo”.

Los ejes temáticos que se abordaron durante el encuentro fueron: qué es la violencia de género digital, concepto, características, formas de ejercer la violencia, conductas dañosas. La importancia de su reconocimiento. Implicancia en la vida de las mujeres, falta de legislación acorde, herramientas necesarias de prevención. Lo que empieza en plano virtual, muchas veces finaliza en el real. La denuncia. Desenvolvimiento de operadores y operadoras del Estado. Radicación de la violencia en cualquier fuero. Obligación de recepción. Botón antipánico. Evidencia Digital.

Te puede interesar
comisiones

Martes y miércoles habrá reuniones de Comisiones en el Senado

Admin
Provinciales12/05/2025

El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.

descarga

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

Admin
Provinciales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

495209583_998189682296420_615640082620348378_n

Torneo entrerriano infantil en El Pingo

Admin
Provinciales12/05/2025

La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.

Lo más visto
497514260_122236498226224139_8373358903112149267_n

Fútbol de Paraná Campaña - Se jugó la 8ª fecha

Admin
Deportes11/05/2025

Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.