
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Municipios, hospitales y centros de atención primaria se capacitaron sobre las acciones a desarrollar en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control 2024-2025 Misión Dengue. La instancia fue desarrollada por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Provinciales27/09/2024Durante el encuentro, realizado de forma remota, también se detallaron las acciones a llevar adelante para contener la reproducción del mosquito vector de la enfermedad y cómo proceder ante un caso sospechoso. Además, las autoridades resaltaron que las tareas de limpieza deben comenzar en el menor tiempo posible.
En principio, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que "la situación del dengue en Entre Ríos ha cambiado y hemos tenido brotes más frecuentes". En tal sentido, agregó: "La enfermedad ya no puede ser abordada como hace 10 años porque pasamos de tener 300 casos en 2016 a 22 mil en el último brote, lo cual hace imposible seguir aplicando las mismas estrategias".
De esta manera, remarcó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la responsabilidad comunitaria, ya que el Aedes Aegipty es un mosquito que se reproduce generalmente en los domicilios y la primera etapa de su vida transcurre en el agua que se acumula en objetos o recipientes, lugares donde ponen sus huevos.
Por su parte, el responsable del Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, Jerónimo Garcilazo Amatti, resaltó el valor de establecer una comunicación directa entre cada uno de los referentes municipales y equipos de salud para la notificación de los casos, tanto sospechosos como confirmados por laboratorio.
Además, indicó: "Ante el ingreso del primer caso de dengue al municipio, la prioridad es realizar las tareas de bloqueo alrededor de la manzana donde se detectó el contagio". Para finalizar, Garcilazo Amatti destacó que "desde la Dirección se ofreció a los municipios una herramienta más de monitoreo de Aedes Aegypti, con sensores que permitan detectar la ubicación de huevos y larvas en las distintas comunas, una tarea muy importante en esta etapa o fase de vigilancia de los insectos".
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.