
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Municipios, hospitales y centros de atención primaria se capacitaron sobre las acciones a desarrollar en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control 2024-2025 Misión Dengue. La instancia fue desarrollada por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Provinciales27/09/2024Durante el encuentro, realizado de forma remota, también se detallaron las acciones a llevar adelante para contener la reproducción del mosquito vector de la enfermedad y cómo proceder ante un caso sospechoso. Además, las autoridades resaltaron que las tareas de limpieza deben comenzar en el menor tiempo posible.
En principio, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que "la situación del dengue en Entre Ríos ha cambiado y hemos tenido brotes más frecuentes". En tal sentido, agregó: "La enfermedad ya no puede ser abordada como hace 10 años porque pasamos de tener 300 casos en 2016 a 22 mil en el último brote, lo cual hace imposible seguir aplicando las mismas estrategias".
De esta manera, remarcó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la responsabilidad comunitaria, ya que el Aedes Aegipty es un mosquito que se reproduce generalmente en los domicilios y la primera etapa de su vida transcurre en el agua que se acumula en objetos o recipientes, lugares donde ponen sus huevos.
Por su parte, el responsable del Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, Jerónimo Garcilazo Amatti, resaltó el valor de establecer una comunicación directa entre cada uno de los referentes municipales y equipos de salud para la notificación de los casos, tanto sospechosos como confirmados por laboratorio.
Además, indicó: "Ante el ingreso del primer caso de dengue al municipio, la prioridad es realizar las tareas de bloqueo alrededor de la manzana donde se detectó el contagio". Para finalizar, Garcilazo Amatti destacó que "desde la Dirección se ofreció a los municipios una herramienta más de monitoreo de Aedes Aegypti, con sensores que permitan detectar la ubicación de huevos y larvas en las distintas comunas, una tarea muy importante en esta etapa o fase de vigilancia de los insectos".
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.