Gestionar, la respuesta ante la escasez

Después de 20 años de abandono, Entre Ríos tiene la oportunidad de volver a crecer y desarrollarse, pero no va a ser fácil. En los momentos de crisis es donde realmente se ve la capacidad para gobernar.

Política 24/05/2024AdminAdmin
434763917_947970083373480_5349823841018314_n

Cuando asumí como intendente de La Paz en 2015 nos sucedió algo similar, encontramos un municipio completamente desorganizado y vaciado. Sumado a eso, tuvimos que afrontar una de las inundaciones más grandes de la historia de la provincia. Es en estos contextos de emergencia es donde la gestión debe demostrar creatividad y capacidad para brindar respuestas rápidas a la sociedad.

El gobierno provincial asumió con las arcas del Estado provincial prácticamente vacías. No había plata para obras. No había plata para sueldos. Eso, y agregando el recorte de los fondos nacionales destinados a nuestra provincia, provocó un fuerte recorte de los recursos, que son 30% menos que el año pasado. 

La situación económica y social del país es grave y tenemos que actuar en ese sentido. Estoy convencido de que administrar nuestros recursos de forma austera tiene que ser un eje del gobierno y ese es el camino que eligió el gobernador.

Se hizo un fuerte recorte en el gasto público, disminuyendo casi por la mitad los cargos políticos y eliminando de la gestión las prácticas de privilegio que durante las gestiones anteriores estaban naturalizadas: políticos con doble cargo, pensiones vitalicias para ex gobernadores y ex vicegobernadores. Gestionar también es administrar de forma transparente y eficiente los recursos.

Pero la falta de recursos no es falta de gestión. Al contrario, se está gestionando, y mucho. El gobierno anterior dejó un Estado vaciado con la obra pública totalmente paralizada por falta de pagos y con una deuda de más de 20 mil millones de pesos. En respuesta a esa crisis, el gobierno puso en marcha una ley de emergencia en la obra pública, que pone prioridad a las obras más urgentes y repara la deuda con miles de licitadores. Gracias a esa medida, el gobierno va a volver a poner en marcha decenas de obras que la provincia necesita.

Por otro lado, desde el ejecutivo planean llevar a cabo un fuerte plan de alfabetización. En todo el país hay fuertes problemas respecto a la capacidad de lectura y escritura de los más chicos. Según Argentinos por la Educación, hoy el 46% de los chicos en Argentina no entienden lo que leen. Es fundamental que la provincia lleve a cabo planes educativos que den respuesta a esa crisis, porque sin educación no hay futuro posible.

Momentos como estos son claves para poner a Entre Ríos al frente y definir el rumbo de los próximos años. La situación actual no es excusa para la inacción, el entrerriano confió y nos eligió para mejorar su calidad de vida. Estamos frente a un gobierno que entiende perfectamente que la adversidad es el escenario ideal para demostrar su gestión.

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.