Gestionar, la respuesta ante la escasez

Después de 20 años de abandono, Entre Ríos tiene la oportunidad de volver a crecer y desarrollarse, pero no va a ser fácil. En los momentos de crisis es donde realmente se ve la capacidad para gobernar.

Política 24/05/2024AdminAdmin
434763917_947970083373480_5349823841018314_n

Cuando asumí como intendente de La Paz en 2015 nos sucedió algo similar, encontramos un municipio completamente desorganizado y vaciado. Sumado a eso, tuvimos que afrontar una de las inundaciones más grandes de la historia de la provincia. Es en estos contextos de emergencia es donde la gestión debe demostrar creatividad y capacidad para brindar respuestas rápidas a la sociedad.

El gobierno provincial asumió con las arcas del Estado provincial prácticamente vacías. No había plata para obras. No había plata para sueldos. Eso, y agregando el recorte de los fondos nacionales destinados a nuestra provincia, provocó un fuerte recorte de los recursos, que son 30% menos que el año pasado. 

La situación económica y social del país es grave y tenemos que actuar en ese sentido. Estoy convencido de que administrar nuestros recursos de forma austera tiene que ser un eje del gobierno y ese es el camino que eligió el gobernador.

Se hizo un fuerte recorte en el gasto público, disminuyendo casi por la mitad los cargos políticos y eliminando de la gestión las prácticas de privilegio que durante las gestiones anteriores estaban naturalizadas: políticos con doble cargo, pensiones vitalicias para ex gobernadores y ex vicegobernadores. Gestionar también es administrar de forma transparente y eficiente los recursos.

Pero la falta de recursos no es falta de gestión. Al contrario, se está gestionando, y mucho. El gobierno anterior dejó un Estado vaciado con la obra pública totalmente paralizada por falta de pagos y con una deuda de más de 20 mil millones de pesos. En respuesta a esa crisis, el gobierno puso en marcha una ley de emergencia en la obra pública, que pone prioridad a las obras más urgentes y repara la deuda con miles de licitadores. Gracias a esa medida, el gobierno va a volver a poner en marcha decenas de obras que la provincia necesita.

Por otro lado, desde el ejecutivo planean llevar a cabo un fuerte plan de alfabetización. En todo el país hay fuertes problemas respecto a la capacidad de lectura y escritura de los más chicos. Según Argentinos por la Educación, hoy el 46% de los chicos en Argentina no entienden lo que leen. Es fundamental que la provincia lleve a cabo planes educativos que den respuesta a esa crisis, porque sin educación no hay futuro posible.

Momentos como estos son claves para poner a Entre Ríos al frente y definir el rumbo de los próximos años. La situación actual no es excusa para la inacción, el entrerriano confió y nos eligió para mejorar su calidad de vida. Estamos frente a un gobierno que entiende perfectamente que la adversidad es el escenario ideal para demostrar su gestión.

Te puede interesar
alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto
cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.