
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
Legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas se expresaron en su cuenta de X sobre el mensaje del Presidente para dar comienzo a la 142° Periodo Legislativo y presentar en el Congreso el “Pacto de Mayo”
Política 02/03/2024Este viernes Javier Milei dio por inaugurado el 142° Periodo Legislativo en el Congreso de la Nación con un discurso que tuvo como principal punto la convocatoria a los gobernadores para firmar un “Pacto de Mayo” que contiene diez ideas fuerza, una virtual hoja de ruta que el primer mandatario ofreció a los líderes de las provincias para, supuestamente, poner en marcha el país y sacarlo de años de estancamiento.
Al respecto, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas dieron su punto de vista a través de las redes sociales.
Gustavo Bordet (diputado nacional): "Milei plantea un pacto con gobernadores y fuerzas políticas, y una previa en Casa Rosada para aprobar el contenido de la ley ómnibus y un paquete de alivio fiscal para las provincias. Se trata de una actitud extorsiva. Apoyo por financiamiento".
Atilio Benedetti (diputado nacional): "Celebro la convocatoria al diálogo y al acuerdo sin distinción, que realizó el presidente asumiendo su rol de mandatario y dejando de lado la campaña. Seguramente tenemos más coincidencias que diferencias en relación a los 10 puntos planteados y estamos dispuestos a trabajar para lograr que la Argentina salga adelante, así como mi provincia, asegurando a cada entrerriano el pleno goce de sus derechos".
Carolina Gaillard (Diputada nacional): "Ni un anuncio para mejorar la calidad de vida de los argentinos. Todo lo contrario avalan el brutal ajuste que está generando un daño irreparable en toda la población. Todo críticas a la política como responsable de todos los males. Ni una palabra del endeudamiento que llevo adelante su ministro Caputo que generó en gran parte la situación estamos viviendo actualmente.Mucho cinismo, irresponsabilidad, y falta de respeto a las instituciones y a la democracia".
Alfredo De Angeli (Senador nacional): "Un cambio de paradigma para la argentina. Celebro la decisión del presidente de convocar a toda la dirigencia a comprometerse en 10 puntos básicos para sacar el país adelante".
Tomas Ledesma (Diputado nacional): "Más de lo mismo. Discurso pobre y tribunero. Mientras tanto la cotidianidad esta cada vez más insoportable para la mayoría de los argentinos y parece que, desde el Gobierno nacional, nadie acusa recibo. Todo se va volviendo cada vez más bizarro y preocupante".
Gabriela Lena (Vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de Entre Ríos): "Celebro que el camino sea el dialogo! Necesitamos reglas claras, previsibilidad y seguridad para poder lograr un cambio, tanto en nuestra provincia como a nivel nacional"
Laura Stratta (Diputada provincial): "Una vez más el presidente Javier Milei cristaliza un modo violento y estigmatizante de construir a quien piensa diferente, institucionaliza la extorsión y disfraza la realidad. Su discurso está escindido del enorme sufrimiento que atraviesan millones de argentinos y argentinas".
Jóse Caceres: "Qué decepción el discurso presidencial. Las mismas cosas que dice siempre, las mismas agresiones lamentables (sólo le faltó hablar de Lali) y la propuesta de un nuevo pacto fiscalbajo la extorsión de aprobar la ley bases que ya fue rechazada y luego retirada en el Congreso".
Darío Schneider (Ministro de Planeamiento): "Se necesita terminar con la oscuridad en la administración pública como empezamos a hacer en Entre Ríos, los gastos inexplicables y cada peso que nos toca administrar volverá a los entrerrianos para mejor calidad de vida".
Mauricio Colelo (Secretario General de Gobernación): "El país nos necesita trabajando a todos juntos para sacarnos de esta crisis. Sin mezquindad ni oportunismo. Celebró la convocatoria del Presidente a los gobernadores. Argentina puede ser lo que soñamos, no aflojemos".
Marcelo Casaretto (ex diputado nacional): "El Gobernador de Entre Ríos entrega las banderas federales. En el primer round Javier Milei vinculó a Frigerio con negocios del litio en el norte, y cortó los fondos a Educación, Transporte y Obras Públicas. Y el Gobernador dejó de defender a ER. Knock Out".
Nadia Burgos (Representante del MST Entre Ríos): "El discurso de Milei cae en tópicos a los que nos tiene acostumbrades: datos falsos, negacionismo, misoginia y un largo etc. El pueblo sufre las consecuencias, los sectores concentrados destapan el champagne. Dale CGT es hora, llama a la huelga general porque esto no se aguanta más". (APFDigital)
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.