
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
Legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas se expresaron en su cuenta de X sobre el mensaje del Presidente para dar comienzo a la 142° Periodo Legislativo y presentar en el Congreso el “Pacto de Mayo”
Política 02/03/2024Este viernes Javier Milei dio por inaugurado el 142° Periodo Legislativo en el Congreso de la Nación con un discurso que tuvo como principal punto la convocatoria a los gobernadores para firmar un “Pacto de Mayo” que contiene diez ideas fuerza, una virtual hoja de ruta que el primer mandatario ofreció a los líderes de las provincias para, supuestamente, poner en marcha el país y sacarlo de años de estancamiento.
Al respecto, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas dieron su punto de vista a través de las redes sociales.
Gustavo Bordet (diputado nacional): "Milei plantea un pacto con gobernadores y fuerzas políticas, y una previa en Casa Rosada para aprobar el contenido de la ley ómnibus y un paquete de alivio fiscal para las provincias. Se trata de una actitud extorsiva. Apoyo por financiamiento".
Atilio Benedetti (diputado nacional): "Celebro la convocatoria al diálogo y al acuerdo sin distinción, que realizó el presidente asumiendo su rol de mandatario y dejando de lado la campaña. Seguramente tenemos más coincidencias que diferencias en relación a los 10 puntos planteados y estamos dispuestos a trabajar para lograr que la Argentina salga adelante, así como mi provincia, asegurando a cada entrerriano el pleno goce de sus derechos".
Carolina Gaillard (Diputada nacional): "Ni un anuncio para mejorar la calidad de vida de los argentinos. Todo lo contrario avalan el brutal ajuste que está generando un daño irreparable en toda la población. Todo críticas a la política como responsable de todos los males. Ni una palabra del endeudamiento que llevo adelante su ministro Caputo que generó en gran parte la situación estamos viviendo actualmente.Mucho cinismo, irresponsabilidad, y falta de respeto a las instituciones y a la democracia".
Alfredo De Angeli (Senador nacional): "Un cambio de paradigma para la argentina. Celebro la decisión del presidente de convocar a toda la dirigencia a comprometerse en 10 puntos básicos para sacar el país adelante".
Tomas Ledesma (Diputado nacional): "Más de lo mismo. Discurso pobre y tribunero. Mientras tanto la cotidianidad esta cada vez más insoportable para la mayoría de los argentinos y parece que, desde el Gobierno nacional, nadie acusa recibo. Todo se va volviendo cada vez más bizarro y preocupante".
Gabriela Lena (Vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de Entre Ríos): "Celebro que el camino sea el dialogo! Necesitamos reglas claras, previsibilidad y seguridad para poder lograr un cambio, tanto en nuestra provincia como a nivel nacional"
Laura Stratta (Diputada provincial): "Una vez más el presidente Javier Milei cristaliza un modo violento y estigmatizante de construir a quien piensa diferente, institucionaliza la extorsión y disfraza la realidad. Su discurso está escindido del enorme sufrimiento que atraviesan millones de argentinos y argentinas".
Jóse Caceres: "Qué decepción el discurso presidencial. Las mismas cosas que dice siempre, las mismas agresiones lamentables (sólo le faltó hablar de Lali) y la propuesta de un nuevo pacto fiscalbajo la extorsión de aprobar la ley bases que ya fue rechazada y luego retirada en el Congreso".
Darío Schneider (Ministro de Planeamiento): "Se necesita terminar con la oscuridad en la administración pública como empezamos a hacer en Entre Ríos, los gastos inexplicables y cada peso que nos toca administrar volverá a los entrerrianos para mejor calidad de vida".
Mauricio Colelo (Secretario General de Gobernación): "El país nos necesita trabajando a todos juntos para sacarnos de esta crisis. Sin mezquindad ni oportunismo. Celebró la convocatoria del Presidente a los gobernadores. Argentina puede ser lo que soñamos, no aflojemos".
Marcelo Casaretto (ex diputado nacional): "El Gobernador de Entre Ríos entrega las banderas federales. En el primer round Javier Milei vinculó a Frigerio con negocios del litio en el norte, y cortó los fondos a Educación, Transporte y Obras Públicas. Y el Gobernador dejó de defender a ER. Knock Out".
Nadia Burgos (Representante del MST Entre Ríos): "El discurso de Milei cae en tópicos a los que nos tiene acostumbrades: datos falsos, negacionismo, misoginia y un largo etc. El pueblo sufre las consecuencias, los sectores concentrados destapan el champagne. Dale CGT es hora, llama a la huelga general porque esto no se aguanta más". (APFDigital)
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.