
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas se expresaron en su cuenta de X sobre el mensaje del Presidente para dar comienzo a la 142° Periodo Legislativo y presentar en el Congreso el “Pacto de Mayo”
Política 02/03/2024Este viernes Javier Milei dio por inaugurado el 142° Periodo Legislativo en el Congreso de la Nación con un discurso que tuvo como principal punto la convocatoria a los gobernadores para firmar un “Pacto de Mayo” que contiene diez ideas fuerza, una virtual hoja de ruta que el primer mandatario ofreció a los líderes de las provincias para, supuestamente, poner en marcha el país y sacarlo de años de estancamiento.
Al respecto, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y figuras políticas dieron su punto de vista a través de las redes sociales.
Gustavo Bordet (diputado nacional): "Milei plantea un pacto con gobernadores y fuerzas políticas, y una previa en Casa Rosada para aprobar el contenido de la ley ómnibus y un paquete de alivio fiscal para las provincias. Se trata de una actitud extorsiva. Apoyo por financiamiento".
Atilio Benedetti (diputado nacional): "Celebro la convocatoria al diálogo y al acuerdo sin distinción, que realizó el presidente asumiendo su rol de mandatario y dejando de lado la campaña. Seguramente tenemos más coincidencias que diferencias en relación a los 10 puntos planteados y estamos dispuestos a trabajar para lograr que la Argentina salga adelante, así como mi provincia, asegurando a cada entrerriano el pleno goce de sus derechos".
Carolina Gaillard (Diputada nacional): "Ni un anuncio para mejorar la calidad de vida de los argentinos. Todo lo contrario avalan el brutal ajuste que está generando un daño irreparable en toda la población. Todo críticas a la política como responsable de todos los males. Ni una palabra del endeudamiento que llevo adelante su ministro Caputo que generó en gran parte la situación estamos viviendo actualmente.Mucho cinismo, irresponsabilidad, y falta de respeto a las instituciones y a la democracia".
Alfredo De Angeli (Senador nacional): "Un cambio de paradigma para la argentina. Celebro la decisión del presidente de convocar a toda la dirigencia a comprometerse en 10 puntos básicos para sacar el país adelante".
Tomas Ledesma (Diputado nacional): "Más de lo mismo. Discurso pobre y tribunero. Mientras tanto la cotidianidad esta cada vez más insoportable para la mayoría de los argentinos y parece que, desde el Gobierno nacional, nadie acusa recibo. Todo se va volviendo cada vez más bizarro y preocupante".
Gabriela Lena (Vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de Entre Ríos): "Celebro que el camino sea el dialogo! Necesitamos reglas claras, previsibilidad y seguridad para poder lograr un cambio, tanto en nuestra provincia como a nivel nacional"
Laura Stratta (Diputada provincial): "Una vez más el presidente Javier Milei cristaliza un modo violento y estigmatizante de construir a quien piensa diferente, institucionaliza la extorsión y disfraza la realidad. Su discurso está escindido del enorme sufrimiento que atraviesan millones de argentinos y argentinas".
Jóse Caceres: "Qué decepción el discurso presidencial. Las mismas cosas que dice siempre, las mismas agresiones lamentables (sólo le faltó hablar de Lali) y la propuesta de un nuevo pacto fiscalbajo la extorsión de aprobar la ley bases que ya fue rechazada y luego retirada en el Congreso".
Darío Schneider (Ministro de Planeamiento): "Se necesita terminar con la oscuridad en la administración pública como empezamos a hacer en Entre Ríos, los gastos inexplicables y cada peso que nos toca administrar volverá a los entrerrianos para mejor calidad de vida".
Mauricio Colelo (Secretario General de Gobernación): "El país nos necesita trabajando a todos juntos para sacarnos de esta crisis. Sin mezquindad ni oportunismo. Celebró la convocatoria del Presidente a los gobernadores. Argentina puede ser lo que soñamos, no aflojemos".
Marcelo Casaretto (ex diputado nacional): "El Gobernador de Entre Ríos entrega las banderas federales. En el primer round Javier Milei vinculó a Frigerio con negocios del litio en el norte, y cortó los fondos a Educación, Transporte y Obras Públicas. Y el Gobernador dejó de defender a ER. Knock Out".
Nadia Burgos (Representante del MST Entre Ríos): "El discurso de Milei cae en tópicos a los que nos tiene acostumbrades: datos falsos, negacionismo, misoginia y un largo etc. El pueblo sufre las consecuencias, los sectores concentrados destapan el champagne. Dale CGT es hora, llama a la huelga general porque esto no se aguanta más". (APFDigital)
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).