Una hora más de clases en Entre Ríos: cómo se implementará

El titular del CGE confirmó que la provincia adhiere a una hora más de clases. "El trabajo será prudente", afirmó Martín Müller.

Provinciales24/06/2022AdminAdmin
clases-presnciales-docentes

Se aprobó la resolución que fija los lineamientos de los convenios con las provincias para sumar más horas y días de clases en la escuela primaria. Entre Ríos ya tiene un piso del 25% de sus escuelas con ampliación horaria.
 
Ministras y ministros de Educación de todo el país se reunieron en Rosario, en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), y aprobaron la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, participó de la 119ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) e indicó que  la provincia “va a firmar el convenio con Nación donde se establecerá el formato de implementación que llevará adelante Entre Ríos para sumar una hora de clases, que en el caso de nuestra provincia no es algo nuevo, sino que es poner en valor lo que ya tenemos en cuanto a extensión de jornada en el 25 por ciento del total de nuestras escuelas primarias y el 44 por ciento de las escuelas primarias urbanas”.

Cómo se implementará
“El trabajo será prudente y lo vamos a transitar junto a las supervisiones y los equipos directivos de manera planificada y consensuada”, sostuvo Müller y añadió que en “ningún caso será de manera unilateral porque tampoco consideramos prudente modificar la rutina diaria de las escuelas y de las familias en la mitad del ciclo lectivo”.

“Vamos a trabajar de manera paulatina, gradual y en determinadas escuelas que nosotros consideramos que tienen las condiciones edilicias e institucionales y otras que oportunamente ya han solicitado la extensión”, explicó el titular del CGE, para que “la propuesta sea bien recibida y cumpla con los objetivos de ampliar el universo de escuelas con extensión horaria en la provincia y que las y los estudiantes tengan mayor cantidad y mejor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

En tanto que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk afirmó que “las chicas y los chicos tienen que tener más horas y más días de clase. Todos tenemos que aprender más, tenemos que levantar el piso, hacer políticas públicas e invertir para que a la Argentina le vaya mejor. Una hora más de clase por día son 38 días más en el calendario escolar y un ciclo completo más para el que comienza la escolarización”.

Una hora más de clases en Entre Ríos
De las 1105 instituciones educativas de Educación Primaria en el territorio provincial dependientes del CGE, 282 (25.5 por ciento) tienen algún tipo de ampliación de jornada entre sus escuelas de Jornada Completa (30), de Jornada Completa con Anexo Albergue (8), de Doble Jornada (129), de Jornada Extendida (114) y de Tiempo Completo (1).

La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023 “Las 100 propuestas para la educación entrerriana”.

 

Ahora

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto