La muestra interactiva "Entre Ríos, Tierra de Agua" llegó a Gualeguay

"Para poder cuidar nuestra casa común y poder sostener una agenda ambiental, la educación es fundamental", señaló la vicegobernadora Laura Stratta al recorrer la propuesta interactiva que impulsa la Vicegobernación y que se puede visitar en el Museo Etnográfico Juan B Ambrosetti de Gualeguay.

Provinciales09/06/2022AdminAdmin
img3499

En el Museo Etnográfico Juan B Ambrosetti de Gualeguay puede visitarse hasta el lunes 20 de junio "Entre Ríos, Tierra de Agua", la propuesta interactiva que es impulsada por la Vicegobernación en el marco del programa provincial de Sensibilización y Cultura del Agua, y que está recorriendo distintas localidades entrerrianas.
Este jueves la vicegobernadora Laura Stratta estuvo en el Museo junto a la intendenta de Gualeguay Verónica Berisso, el senador Francisco Morchio, la diputada Paola Rubattino y el presidente del CGE Martin Müller, acompañando la presentación de la muestra.

"Para nosotros es muy importante recorrer nuestra provincia con esta muestra interactiva que plantea lo importante de vivir en un territorio rodeado de agua y a partir de esa identidad que tenemos como entrerrianos, cuáles son los desafíos en el marco de vivir en un mundo con calentamiento global”, expresó la Vicegobernadora.

Detalló luego que “la mesa interactiva, que ya fue visitada por 4500 chicos de los departamentos Paraná, Diamante y Victoria, plantea cuatro ejes: la forestación, la biodiversidad, las energías renovables y el cuidado del agua. Son cuatro temas que nosotros tenemos que abordar para tener una agenda ambiental y poder cuidar nuestra casa común”, afirmó, y en ese sentido amplió: “Para poder cuidar nuestra casa común y poder sostener una agenda ambiental, la educación es fundamental”.
 
“Cada acción que hacemos, por más pequeña que sea, tiene consecuencia positivas y negativas. Por eso es importante que a través de esta propuesta y del juego, podamos entender la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestra asa común. Tenemos una sola casa que es ésta y tenemos que cuidarla”, subrayó Stratta ante alumnos de 4to y 5to grado presentes en el Museo Ambrosetti de Gualeguay.
 
“Gracias al Museo por abrirnos sus puertas, a la intendenta Verónica Berisso por aceptar la propuesta, a los legisladores que siempre acompañan y a Martín Müller presidente del CGE con el que articulamos también el programa general que se llama ‘Entre Ríos Cultura de Agua’”, dijo la también presidenta del Senado entrerriano.

“Disfrútenla pero sobre todo aprendan mucho porque necesitamos cuidar nuestro ambiente", completó Stratta.

img3500
 
El agua, un recurso a cuidar

La intendenta Verónica Berisso, por su parte le habló directamente a las y los alumnos que fueron a visitar la muestra: “Es lo que se viene a futuro: que todos miremos nuestro futuro porque en él está el agua. Nuestra parte constitutiva fundamental es el agua y es nuestro recurso principal a cuidar”, asentó.

“Tenemos que estudiar mucho sobre las consecuencias ambientales de tirar la basura al agua; así que ustedes son los que van a llevar un poco esa bandera, nosotros la vamos a llevar pero ustedes van a hacer mucho más en ese sentido", hizo notar luego.

Participaron también de la actividad, Leonardo Centurión prosecretario de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia, Horacio Enríquez de la Fundación Eco Urbano y coordinador del programa Sensibilización y Cultura del Agua, la exdirectora de Control Portuario y Vías Navegable Mariela Tassistro, la delegada en Entre Ríos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte Katherina Stickel y concejales, entre otros.
 
Cabe destacar que según el itinerario establecido, tras su paso por Gualeguay la muestra "Entre Ríos, Tierra de Agua", visitará la localidad de Villa Paranacito, en el departamento Gualeguay.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.