La Cámara de Diputados presentó la muestra fotográfica "La Casa sin Palabras"

En el marco de la Semana de la Memoria, este lunes la Cámara de Diputados dejó inaugurada una muestra con fotografías de la irrupción del régimen militar en la Legislatura durante la última Dictadura Cívico Militar, organizada por el personal legislativo junto al Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón. Podrá visitarse en la entrada a Casa de Gobierno por Santa Fe y México durante el mes de marzo.

Provinciales22/03/2022AdminAdmin
1352_3094

Este lunes la Cámara de Diputados de Entre Ríos inauguró la muestra fotográfica “La Casa sin Palabras”, en el marco de la Semana de la Memoria. Se trata de una recopilación de imágenes que exponen lo que sucedió en la Legislatura durante la última Dictadura Cívico Militar y para qué se utilizaba el Recinto.

La propuesta, que surgió a partir de un trabajo articulado entre el personal legislativo de la Cámara y el Museo Histórico Provincial “Martiniano Leguizamón”, estará colgada en la entrada a Casa de Gobierno por Santa Fe y México durante todo el mes de marzo.

“A partir de una gran tarea de trabajadoras y trabajadores de la Cámara de Diputados, estamos mostrando a la ciudadanía lo que sucedió en la Legislatura durante la última y nefasta dictadura cívico militar en la casa del pueblo, donde se sancionan las leyes”, afirmó el presidente Angel Giano, y agregó que “las y los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de mantener la memoria en permanente vigencia para que nunca más se vulneren los derechos humanos y las garantías constitucionales”. 

El secretario de la Cámara de Diputados, Carlos Saboldelli, resaltó el trabajo de las distintas áreas que colaboraron con la puesta en escena de la muestra y valoró el trabajo cultural y de extensión que se realiza en la Cámara. Como así también se refirió al aporte de la Escuela Helen Keller, que colaboró con la traducción de los textos al sistema braille permitiendo una mayor accesibilidad. 

Flavia Williman Assen, trabajadora de la Cámara que participó de la organización de la muestra, contó cómo fue el proceso de producción y agradeció a las autoridades como así también a compañeras y compañeros de trabajo que acompañaron la actividad. 

La presentación se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos, con la participación de autoridades, legisladoras y legisladores, y personal de la Cámara de Diputados; representantes de educación y derechos humanos; y autoridades del Museo Histórico Provincial “Martiniano Leguizamón” y del Museo Provincial Escuela Hogar “Eva Perón”.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.