Será el lunes 3 de febrero, a las 19, en el monumento al general Justo José de Urquiza, en el parque que lleva su nombre, en Paraná. Además de la evocación histórica, habrá distintas expresiones artísticas.
Aluani inauguró la Fiesta Provincial del Caballo en Urdinarrain
Este viernes la vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la inauguración oficial de la 33° edición de la Fiesta Provincial del Caballo, que tiene lugar en la localidad de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú. Fue declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia.
Provinciales01/02/2025AdminLa vicegobernadora participó en la ceremonia protocolar de presentación e inauguración de la 33° Fiesta Provincial del Caballo, organizada por la Municipalidad de Urdinarrain en conjunto con la Asociación de Cooperadoras Escolares de Urdinarrain (ACEDU). El evento tuvo lugar en el predio del polideportivo municipal y contó con la presencia del intendente Sergio Martínez, la viceintendenta Alicia Córdoba, el senador provincial por el departamento Gualeguaychú, Jaime Benedetti, el presidente de ACEDU, Marcelo Heidenreich, y la secretaria de la organización, María Laura García. También asistieron el secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto; la diputada provincial, Lorena Arrozogaray; autoridades locales, legisladores y vecinos de la comunidad.
Fiesta del Caballo: solidaridad y unión
En el acto, Aluani destacó que la Fiesta Provincial del Caballo “es un orgullo entrerriano” y expresó que “en esta fiesta se reúnen y se amalgaman no solo las tradiciones rurales, sino también ese espíritu de solidaridad que la hace tan importante y especial”. Además, indicó que “esta fiesta honra y homenajea al caballo, pero también refleja lo que es la pasión”.
Asimismo, felicitó “a los organizadores por su dedicación y empeño para que este evento luzca, y también al intendente y a todo su equipo por el apoyo brindado”. También mencionó “a los jinetes y a los grupos tradicionalistas, porque ellos nos permiten vivir y revivir la esencia de esta tierra”. Enfatizó, además, su agradecimiento a “los vecinos de Urdinarrain, porque sin ustedes y su presencia este festival no crecería año tras año”.
Finalmente, remarcó su apoyo desde el Gobierno Provincial: “Sabemos que estos eventos son importantes, que impulsan la economía regional y promueven a aquellos que, con pequeños emprendimientos, buscan mostrar y visibilizar sus productos”. Resaltó, además, que “es una forma de proyectar hacia el mundo y el país los valores y tradiciones de nuestra querida provincia”.
Por su parte, el intendente Sergio Martínez agradeció la presencia de la vicegobernadora: “La verdad es un gusto, Alicia, que nos estés visitando aquí en Urdinarrain, en una de las principales fiestas de la ciudad, la Fiesta del Caballo. También hemos tenido la suerte de recibir la visita del gobernador por primera vez en una fiesta provincial en Urdinarrain, y ahora también una vicegobernadora nos visita”. El intendente destacó, además, la labor de las cooperadoras junto al Estado: “Quiero agradecer a la Asociación de Cooperadoras Escolares, porque es un placer trabajar en conjunto; lo hemos hecho durante todos estos años con nuestro equipo municipal”.
El presidente municipal también señaló que “la Fiesta Provincial del Caballo ya no solo recibe visitantes de la provincia, sino de todo el país, ya que se ha posicionado como un evento de referencia. Urdinarrain, en este último tiempo, fue nominado como uno de los ocho mejores pueblos turísticos a nivel nacional para competir a nivel mundial. Eso nos ha dado visibilidad y ha despertado el interés de muchas personas en conocernos”.
En nombre de la Asociación de Cooperadoras Escolares de Urdinarrain (ACEDU), el presidente Marcelo Heidenreich agradeció a las autoridades y al público presente, expresando que “sin ellos, esto no sería posible”. También manifestó su gratitud hacia “todas las personas que ponen su granito de arena en esta fiesta”.
Por su parte, la secretaria de ACEDU, María Laura García, señaló que “no es solo un evento de celebración, sino también un momento para recordar el poder de la colaboración y el compromiso, que día a día nos permite seguir adelante con un objetivo común: el bienestar de nuestras escuelas y, sobre todo, el futuro de nuestros niños”.
Declaración de interés legislativo
Durante el acto, la vicegobernadora entregó a las autoridades municipales una copia del proyecto presentado por el senador provincial Jaime Benedetti, mediante el cual se declara de interés legislativo esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Caballo.
Otras presencias
Estuvieron presentes el coordinador de Microrregiones de Entre Ríos, Martín Di Mario; el director de Producción Animal, Martín Sieber; el coordinador de Juntas y Comunas del departamento Gualeguaychú, Cristian Zittercopt; la vicepresidenta municipal de Gualeguaychú, Julieta Carraza; el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga; la vicepresidenta municipal de Concepción del Uruguay, Rossana Sosa Zitto; el intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez; el presidente municipal de Gilbert, Mariano Lacoste; la presidenta comunal de Irazusta, Bettina Hill; el presidente comunal de Britos Parera, Alberto Callero, y el presidente comunal de Aldea San Juan, Nelson Trenise. También acompañaron integrantes de ACEDU, Miguel Romero y Magalí Siri, y el subjefe de la departamental de Policía de Gualeguaychú, Ramiro Urroz Denaday.
Gustavo Hein y Sebastián Uranga se reunieron para coordinar la continuidad de acciones en conjunto, como capacitaciones y proyectos de ley referidos a temáticas deportivas.
Alerta por calor extremo incluye a gran parte de Entre Ríos y otras nueve provincias
Doce departamentos entrerrianos están incluidos en el área de alerta por calor extremo que abarca a parte de otras nueve provincias. Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional y qué provincias están bajo alerta por temperaturas extremas.
El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentaron nuevos equipos y recursos destinados a fortalecer la seguridad en Entre Ríos. Se trata de seis vehículos, dos motos, fusiles, cascos, escudos, tres drones y cuatro visores nocturnos.
Aldea María Luisa - Incremento salarial del 20% para el personal municipal
Con este aumento, superamos ampliamente la inflación prevista para los primeros meses del año en curso.
El gobernador inspeccionó el avance de la obra de desvío de tránsito pesado en Pueblo Brugo
Rogelio Frigerio recorrió la localidad del departamento Paraná, donde el trabajo provocará un impacto positivo en la producción de la zona y en la seguridad de los lugareños y visitantes. Las tareas avanzan a buen ritmo y estarían concluidas a mediados de año.
Obras en el acceso a la localidad, reparación de la Escuela N°68, ampliación Escuela Secundaria N° 27 y del Hospital Vecinal San Martín, y viviendas fueron algunos temas tratados en la reunión de gabinete conjunto que encabezó el gobernador Rogelio Frigerio.
El Senado introducirá cambios al proyecto que modifica la ley de Contabilidad Pública
Se reunió esta mañana la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores para tratar el proyecto que introduce modificaciones a la ley 5140 de Contabilidad Pública. Los legisladores adelantaron que se introducirán cambios formales para ordenar el articulado.
CUAC! Cultura Activa sigue celebrando, compartiendo y fortaleciendo nuestra identidad
Rogel: "Quisiera ser el senador nacional que defienda los intereses de los entrerrianos"
“Ha llegado el tiempo de que el radicalismo recupere la senaduría nacional para ponerla al servicio de los intereses de la provincia”, expuso Fabián Rogel.
El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentaron nuevos equipos y recursos destinados a fortalecer la seguridad en Entre Ríos. Se trata de seis vehículos, dos motos, fusiles, cascos, escudos, tres drones y cuatro visores nocturnos.
Se instaló una nueva garita para la espera del transporte público de pasajeros en Av. Presidente Perón, sobre el acceso por la ruta provincial N° 35.
Un hombre perdió la vida al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
Un hombre de 27 años murió este viernes a la tarde en la ruta 11 a metros del ingreso a la localidad de Valle María, en el Departamento Diamante. Los dos vehículos circulaban en el mismo sentido. Además hay tres heridos leves.