
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Debido a las bajas temperaturas que se registran, las consultas por casos de exposición al monóxido de carbono son más recurrentes. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recordó que son prevenibles aplicándose las medidas adecuadas y con el mantenimiento responsable de los artefactos y sistemas de ventilación en los hogares.
Provinciales31/05/2025El Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de Entre Ríos (Ciaat-ER) de la Dirección General de Epidemiología enfatizó en que el monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, no irritante y menos denso que el aire, se lo conoce como "el asesino invisible". La intoxicación se produce al inhalarlo y sus síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico. De hecho, en Entre Ríos se registraron 23 casos en 2022, 38 en 2023, 67 en 2024, y 29 a la fecha.
La exposición a este gas puede causar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, palpitaciones y somnolencia. En casos graves, puede provocar secuelas neurológicas e incluso la muerte. Los grupos más vulnerables son niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas, respiratorias o anemia.
Qué hacer ante una intoxicación
Si se sospecha una intoxicación por monóxido de carbono es preciso ventilar de inmediato el ambiente (abrir puertas y ventanas), apagar los artefactos de gas, salir del lugar contaminado, y llamar al servicio de emergencias.
Antes de regresar al domicilio, un gasista matriculado debe revisar las instalaciones y corregir cualquier desperfecto. Todos los artefactos que funcionan a gas o combustible (estufas, calefones, calderas, etc.) deben ser instalados y controlados al menos una vez al año por personal especializado.
Medidas de prevención esenciales
-Garantizar la ventilación permanente de los ambientes (abrir una ventana al menos 5 cm).
-Mantener libres las salidas de gases al exterior.
-Limpiar y revisar anualmente chimeneas y tirajes.
-Encender y apagar braseros o estufas a kerosén en el exterior; retirarlos antes de dormir.
-No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
-Mantener las hornallas limpias para evitar mala combustión.
-No instalar calefones a gas en baños. Si ya están allí, deben ser reubicados por un gasista matriculado.
-No dejar niños ni mascotas dentro de vehículos con el motor encendido en espacios cerrados.
Estadísticas
En Argentina, se registran más de 4.000 intoxicaciones y unas 200 muertes al año por inhalación de monóxido de carbono, todas prevenibles con medidas adecuadas.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.