
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
En el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), el gobernador Rogelio Frigerio comunicó este jueves la decisión del gobierno provincial de "promover la realización de producciones a través del Cash Rebate (reembolso en efectivo)". Se trata de la devolución de una parte significativa de la inversión para realizaciones audiovisuales que se realicen en nuestra provincia.
Provinciales13/12/2024Desde el espacio cultural que finaliza el domingo, con entrada libre y gratuita, destacó la posibilidad que brinda el festival de "recibir realizadores argentinos y de otras partes del mundo en nuestra provincia". Asimismo, manifestó su satisfacción por "promover la industria del cine que, entre otras cosas, da trabajo de calidad", y se mostró a favor de que el Estado apoye estas realizaciones.
El gobernador, acompañado del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), Maximiliano Schonfeld; el secretario de Cultura, Julián Stopello; y la actriz Adriana Vera Aizemberg, subrayó que "hemos decidido hacer lo que hacen otros países, incluso algunas provincias ya lo han iniciado, que es promover la realización de producciones a través del Cash Rebate (reembolso en efectivo), que es la devolución de una parte significativa de la inversión de estas realizaciones totales o parciales que se hagan en nuestra provincia. Esto va a promover que se contraten actores y extras entrerrianos, que se utilice la infraestructura hotelera de nuestra provincia, la gastronomía", informó.
Sobre el particular, insistió en que "el norte" de su gestión apunta a "generar empleo de calidad en el sector privado" y que la industria del cine "nos da la oportunidad, además, de brindarnos algo maravilloso que es la libertad como, en general, todo aspecto de la cultura".
Respecto a la inversión realizada por el Estado entrerriano para la puesta en marcha del VI Ficer, Rogelio Frigerio explicó: "Lo hicimos como hacemos todo, con enorme austeridad en el manejo de las cuentas públicas. Cuidando cada peso que ingresa de los contribuyentes, haciendo ahorros en todos los lugares donde podemos hacerlo".
Durante su intervención, el gobernador entregó el premio Tilda Thamar a la trayectoria, por la labor y el compromiso con el cine, a la primera actriz Adriana Aizemberg -quien el año pasado protagonizó el filme de apertura, Los delincuentes, dirigida por su hijo Rodrigo Moreno, y en esta edición repite pantalla gigante del festival en Plata Dulce-.
Tras recibir el galardón, Aizemberg dijo: "Venir a Paraná siempre me da una enorme alegría y, cuando se trata de un festival de cine como este, tan desparramado por todo el lugar, me encanta. Soy adoradora del teatro, el cine, la televisión, del trabajo, desde chica".
El Ficer es organizado por el gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). Se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), La Vieja Usina, el Iaaer, el cine Las Tipas del shopping Paso del Paraná de la capital entrerriana y en más de 20 subsedes en distintos puntos de la provincia. Las entradas se obtienen desde una hora antes en los lugares de proyección de forma libre y gratuita.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.