Aumenta el cupo de caza para el Ciervo Axis

Desde este lunes, la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos aumentará el cupo de caza para el Ciervo Axis: ahora serán cuatro ejemplares.

Provinciales25/11/2024AdminAdmin
ciervos-axisjpg

A través de la resolución Nº 2.709 de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, se modificó la normativa vigente que establece los límites de caza mayor en la provincia, la cual comenzará a implementarse a partir de este lunes. Es así que entrarán en vigencia los nuevos límites que aumenta en el caso del ciervo axis, baja para los jabalí y se mantiene en el antílope negro.


 La decisión se da en marco donde la Legislatura discute el declarar plaga a tres especies exóticas invasoras con el objeto de flexibilizar las condiciones para la caza. La iniciativa plantea un sistema controlado y en coordinación con asociaciones cinegéticas. Lo que comenzaron a discutir los diputados es ampliar la cantidad de ejemplares, así como habilitar el permiso para realizar la actividad los fines de semana, en horario nocturno y con el uso de canes.
 

Días atrás, el director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Antonio Marcelo Sapetti, firmó la resolución nº 2.709, con la cual se modifica la 1.425/16 “con la cual se reglamenta la caza deportiva mayor que corresponde a especies exóticas de Argentina e invasoras en todo el territorio provincial”.


Con la reciente medida, se elevó así la cantidad de ciervo axis que se puede transportar y cazar por persona. Para la especie de ciervo axis (Axis Axis), se eleva de dos a tres ejemplares. Para el Antílope Negro (Antílope Cervicaprajun) se mantiene en una y para el jabalí (Sus scrofa) baja de cuatro a tres ejemplares por excursión.

Consideraciones sobre el Ciervo Axis
“Sugiero se aumente la cantidad de ejemplares de caza y permitir el transporte por cada cazador autorizado y por excursión”, sostiene en los considerandos de la reglamentación, el responsable del área de Fiscalización, Marcelo Antonio Sapetti, quien en el escrito argumenta que el axis, el jabalí y el antílope “son especies reconocidas por la comunidad científico – técnica”.

Además, “productores agropecuarios los señalan como perjudiciales en campos de cultivos y deterioro de bosques nativos”. Esta llamativa invasión de animales salvaje se la reconoce “como causante de “pérdidas económicas por el daño en las chacras, además al ganado y a fauna nativa. Asimismo, desarrollan fuerte competencia por espacio y los recursos naturales con la fauna nativa, entre otras”, consecuencias.

Explicaciones desde el gobierno entrerriano
El director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Marcelo Sapetti, dio detalles de la Resolución 2.709 que entra en vigencia desde hoy.

En declaraciones radiales, el funcionario dejó en claro que esta decisión es apartada de lo que implica el debate legislativo en la Cámara de Diputados para declarar al Ciervo Axis y el Jabalí -especies exóticas invasoras- como “plagas” en la provincia de Entre Ríos.

Asimismo, destacó que “los cupos son por excursión de caza. No es que alguien puede ir a cazar esa cantidad todos los días. Si la excursión de caza dura tres días, es en ese plazo. El período queda establecido en el permiso de caza que otorga la Provincia”, indicó.

Y agregó: “Cuando una persona va a sacar una Licencia de Caza Mayor, figura la fecha en que lo tramita y hasta cuándo es válido, tiene una culminación -que son tres días-. Y deben hacerlo en fines de semana, feriados o día anterior y posterior al feriado, por ello el plazo típico es de tres días”.

Enseguida detalló: “En cualquier caso, la caza tiene que ser legal y responsable, es decir, cumpliéndose todos los requisitos para desarrollar la actividad cinegética". Esto tiene que ver con que es exigible el Permiso de Caza emitido por la Provincia, el permiso escrito del dueño del campo, la documentación de las armas, Credencial de Legítimo Usuario y demás requisitos que hacen a las condiciones en que se practica esa caza y que regula la legislación.

Sapetti fue preciso en cuanto a la posible comercialización que se pretenda hacer de los ejemplares cazados: “Por nuestra Ley de Caza, no se puede comercializar, es para exclusivo consumo propio”, sentenció. E insistió: “La ampliación del cupo de caza no permite la venta de ningún tipo".





 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto