
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
La comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá el martes, en tanto el miércoles lo harán las comisiones de Asuntos Municipales, de Seguridad, y finalmente de Legislación General. Además, se llevarán a cabo Audiencias Públicas convocadas por la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Provinciales05/08/2024Comisión de Presupuesto y Hacienda
La comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por el senador Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos – Federación) se reunirá este martes a las 11:00 para tratar el expediente N° 14.855, proyecto de ley por el que se modifican el Código Fiscal (T.O. 2022) y la Ley Impositiva Nº 9.622 (T.O. 2022). Para ello, participaran en carácter de invitados representantes de la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones.
Además, la comisión abordará el expediente N° 14.996, un proyecto de ley presentado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) para constituir un recurso específico destinado a su presupuesto de gastos e inversiones. Esta propuesta establece que el Agente Financiero Provincial pague un canon mensual al STJ por los saldos disponibles de todas las cuentas bancarias judiciales, abiertas en los juicios que llevan adelante los jueces y juezas provinciales en sus juzgados.
Comisión de Asuntos Municipales
La comisión que preside el senador Rafael Cavagna (Juntos por Entre Ríos – Nogoyá) está convocada el miércoles a las 9:00 para abordar el expediente N° 14.306, proyecto de ley por el que se modifica el artículo 119° de la ley Nº 10.027 – Régimen Municipal.
Comisión de Seguridad
A las 9:30 harán lo propio la comisión de Seguridad, también presidida por Rafael Cavagna, para debatir el expediente N° 26.753. Este proyecto de ley propone modificaciones al Reglamento General de la Policía.
Audiencias Públicas
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, presidida por Juan Pablo Cosso, convoca a audiencias de acuerdo con la Constitución Provincial y el artículo 19 del Reglamento de la Cámara de Senadores. En esta ocasión, se presentarán dos aspirantes a cargos en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF).
Las exposiciones tendrán lugar este miércoles en el Recinto de la Honorable Cámara y podrán seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube del Senado. A continuación, el orden de exposiciones:
10:30: Clarisa Mariel Sack, para presidente del COPNAF.
11:00: Silvia Nora Urrozola, para vicepresidente del COPNAF.
Comisión de Legislación General
Finalmente, la Comisión de Legislación General, presidida por el senador Jaime Benedetti (Juntos por Entre Ríos – Gualeguaychú), se reunirá el miércoles a las 12:00 para tratar el expediente N°14.658. Este proyecto de ley de autoría del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) propone la implementación gradual y progresiva de las oficinas de Gestión Única en los Fueros Civil, Comercial, de Familia y del Trabajo. El presidente del STJER, Leandro Portela, participará como invitado en el tratamiento del tema.
También se revisará el expediente N°14.901, que autoriza la donación de un inmueble de propiedad del Estado Provincial a la Municipalidad de Villa Paranacito, Departamento Islas del Ibicuy.
Próxima sesión
Los senadores han sido convocados para sesionar el día martes 6 de agosto a las 19 horas, el miércoles 7 de agosto a las 19 horas y el jueves 8 de agosto a las 11 horas. Se trata de la 11° sesión ordinaria del 145º período legislativo.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.