La provincia sigue abriendo puertas en la sustitución de insumos importados

Un grupo de nueve productores entrerrianos de insumos, maquinarias e infraestructura para la industria avícola fueron recibidos en los frigoríficos Bonnín Hermanos, de Colón, primero, y Fadel, de Pronunciamiento, después. Es el cuarto coworking (trabajo colaborativo) del programa Alianzas con Valor.

Provinciales02/08/2024AdminAdmin
descarga

Mientras el proceso de sustitución de insumos importados que impulsa el gobierno de Entre Ríos muestra sus primeros resultados, todos los jueves se reeditan nuevos encuentros para acercar proveedores locales a grandes empresas, en el marco del programa que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia.

 

Esta vez, nueve productores entrerrianos fueron recibidos en el frigorífico Bonnín Hermanos, de Colón, por la mañana, y en el frigorífico Fadel, de Pronunciamiento, por la tarde. Como es habitual, las empresas expositoras presentaron productos y proyectos en sectores como equipos de refrigeración, reciclado de rezagos industriales, maquinarias y equipos con partes ciento por ciento locales, infraestructura metálica, servicios industriales, y economía del conocimiento.

 

El objetivo del plan es que las empresas conozcan la variada oferta productiva de Entre Ríos y puedan abastecerse localmente de muchos productos que actualmente se compran en otras jurisdicciones o se importan de otros países.

 

Una vez más, los frigoríficos mostraron la cantidad de opciones que ofrece la provincia en todos los rubros de insumos, maquinarias y servicios industriales. Estuvieron presentes empresas de Crespo, Viale, Concepción del Uruguay, Colón, Villa Elisa, Basabilvaso, y también el sector académico con la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de Gualeguaychú, que ofreció una amplia gama de servicios de asesoramiento e investigación.

 

"Estos encuentros superaron completamente nuestras expectativas. La mayaría de las empresas que participan se va con algún cliente nuevo, alianza de trabajo o pedidos de cotización, ya sea de las grandes empresas que vienen a escuchar o de las mismas empresas proveedoras que vienen a presentar", dijo la secretaria de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Victoria Giarrizzo, sorprendida por las "sinergias generadas".

 

El jueves 8 de agosto se realizará una nueva reunión en Concepción del Uruguay donde, además del avícola, se abrirá el encuentro a los sectores porcinos, cereales y ganaderos. Será a las 11, en la sede de la regional local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.