El festival federal Elijo Crecer tuvo su nodo en localidades de Entre Ríos

En defensa de la ciencia y la tecnología se realizó este fin de semana el festival Elijo Crecer. Los institutos pertenecientes al CONICET: INES, en Paraná y CICYTTP, en Diamante, tuvieron su participación en la jornada nacional. Su objetivo fue dar a conocer su trabajo e investigaciones a la comunidad.

Provinciales11/04/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-04-08-at-17.57.45

Este fin de semana se realizó el festival federal Elijo crecer en distintas localidades de Entre Ríos con la intervención de diversos organismos del CONICET radicados en la provincia de Entre Ríos. La actividad, en Paraná, se desarrolló el sábado 6 de abril en la Plaza Alvear y contó con la participación del Instituto de Estudios Sociales (INES. CONICET-UNER); mientras que en la ciudad de Diamante fue el domingo 7, en el Mirador Hernan Pujato organizado por el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción  (CICYTTP, CONICET-UADER-Gob. Entre Ríos).

En defensa de la ciencia y la tecnología y con actividades en simultáneo en distintos puntos del país, el festival Elijo Crecer tuvo como objetivo visibilizar las investigaciones que se realizan y profundizar los vínculos entre las distintas instituciones de ciencia y la comunidad. Además de Paraná y Diamante, Oro Verde fue otra de las localidades entrerrianas que recibió la propuesta.

En Paraná

La mañana del sábado amaneció con un cielo gris en la ciudad de Paraná y, a pesar de algunas gotas que llegaron a cubrir el suelo de la Plaza Alvear, una buena cantidad de personas se acercó a acompañar el evento. Con mate en mano investigadores, docentes, estudiantes y familias disfrutaron de las actividades lúdicas y pedagógicas que ofrecía el festival: construcción de preguntas de investigaciones científicas, un gabinete de curiosidades, una kermés de la salud mental para infancias y una radio abierta conducida por el programa El hilo Invisible.

Además del INES, participaron la Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y un stand de Ideas del Litoral un medio de comunicación de la ciencia de la región. La jornada permitió un espacio de encuentro y articulación entre diversas instituciones y actores sociales comprometidos con este campo del conocimiento fuertemente desfinanciado por el gobierno nacional.

En diálogo con Juan Legaria, becario del INES, destacó que “el festival fue una instancia indispensable para visibilizar el ataque que está sufriendo el sistema de ciencia y tecnología, la universidad pública y el CONICET en particular”. En relación al desarrollo de las actividades expresó: “Creemos que es importante poder ocupar el espacio público para mostrar lo que hacemos y conversar con aquellas personas que quizás no conocen nuestro trabajo. A pesar de las inclemencias climáticas, el encuentro cumplió con sus objetivos: visibilizar el estado crítico en que se encuentra la ciencia argentina y entrerriana”.

En Diamante

Tan solo a unos kilómetros de distancia de la capital provincial, Diamante también se sumó con actividades en defensa del sistema científico en el que participó el CICYTTP junto a otras instituciones locales. La tarde del domingo estuvo caracterizada por un clima cálido y un sol radiante que permitió el buen desarrollo de la jornada que contó con muestras interactivas, talleres y música en vivo entre otras cosas.

Con el acompañamiento de distintos sindicatos, organizaciones y trabajadores del Parque Nacional Pre Delta las actividades se desarrollaron entre las 16 y las 19 horas con el apoyo de gran parte de la sociedad. Durante la tarde se realizó una radio abierta a cargo de investigadores del CONICET, hubo distintos stands de ciencia y música con artistas locales de candombe como “Cuerda de Tambores” y “Árapotý Dúo” que realizó el cierre del festival con músicas del litoral.

El grupo organizador del festival en el nodo Diamante, integrado por becarios/as e investigadores/as del CICYTTP, describieron las propuestas que llevaron adelante desde el centro: “Se diseñaron diferentes stands interactivos con muestras fotográficas de aves de la región, tareas de campo sobre arqueología y paleontología y un taller de impresión de réplicas fósiles. Hubo también una exposición con materiales de colección: cajas entomológicas, leños fósiles, hongos, peces y crustáceos del Río Paraná al igual que elementos utilizados en experimentos como trampas de polillas y vinchucas”. Durante el desarrollo de las actividades hubo una gran presencia de infancias interesadas en los talleres, pero también los adultos fueron interpelados por ciertas temáticas que atraviesan a la ciudad como los estudios que se realizan en relación a los desprendimientos de las barrancas donde se ubica el Mirador.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

Lo más visto
1986-SEGUI-OCTUBRE-ROSA-CLASE

Pink Master Class en Seguí

Admin
Locales13/10/2025

En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.