El festival federal Elijo Crecer tuvo su nodo en localidades de Entre Ríos

En defensa de la ciencia y la tecnología se realizó este fin de semana el festival Elijo Crecer. Los institutos pertenecientes al CONICET: INES, en Paraná y CICYTTP, en Diamante, tuvieron su participación en la jornada nacional. Su objetivo fue dar a conocer su trabajo e investigaciones a la comunidad.

Provinciales11/04/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-04-08-at-17.57.45

Este fin de semana se realizó el festival federal Elijo crecer en distintas localidades de Entre Ríos con la intervención de diversos organismos del CONICET radicados en la provincia de Entre Ríos. La actividad, en Paraná, se desarrolló el sábado 6 de abril en la Plaza Alvear y contó con la participación del Instituto de Estudios Sociales (INES. CONICET-UNER); mientras que en la ciudad de Diamante fue el domingo 7, en el Mirador Hernan Pujato organizado por el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción  (CICYTTP, CONICET-UADER-Gob. Entre Ríos).

En defensa de la ciencia y la tecnología y con actividades en simultáneo en distintos puntos del país, el festival Elijo Crecer tuvo como objetivo visibilizar las investigaciones que se realizan y profundizar los vínculos entre las distintas instituciones de ciencia y la comunidad. Además de Paraná y Diamante, Oro Verde fue otra de las localidades entrerrianas que recibió la propuesta.

En Paraná

La mañana del sábado amaneció con un cielo gris en la ciudad de Paraná y, a pesar de algunas gotas que llegaron a cubrir el suelo de la Plaza Alvear, una buena cantidad de personas se acercó a acompañar el evento. Con mate en mano investigadores, docentes, estudiantes y familias disfrutaron de las actividades lúdicas y pedagógicas que ofrecía el festival: construcción de preguntas de investigaciones científicas, un gabinete de curiosidades, una kermés de la salud mental para infancias y una radio abierta conducida por el programa El hilo Invisible.

Además del INES, participaron la Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y un stand de Ideas del Litoral un medio de comunicación de la ciencia de la región. La jornada permitió un espacio de encuentro y articulación entre diversas instituciones y actores sociales comprometidos con este campo del conocimiento fuertemente desfinanciado por el gobierno nacional.

En diálogo con Juan Legaria, becario del INES, destacó que “el festival fue una instancia indispensable para visibilizar el ataque que está sufriendo el sistema de ciencia y tecnología, la universidad pública y el CONICET en particular”. En relación al desarrollo de las actividades expresó: “Creemos que es importante poder ocupar el espacio público para mostrar lo que hacemos y conversar con aquellas personas que quizás no conocen nuestro trabajo. A pesar de las inclemencias climáticas, el encuentro cumplió con sus objetivos: visibilizar el estado crítico en que se encuentra la ciencia argentina y entrerriana”.

En Diamante

Tan solo a unos kilómetros de distancia de la capital provincial, Diamante también se sumó con actividades en defensa del sistema científico en el que participó el CICYTTP junto a otras instituciones locales. La tarde del domingo estuvo caracterizada por un clima cálido y un sol radiante que permitió el buen desarrollo de la jornada que contó con muestras interactivas, talleres y música en vivo entre otras cosas.

Con el acompañamiento de distintos sindicatos, organizaciones y trabajadores del Parque Nacional Pre Delta las actividades se desarrollaron entre las 16 y las 19 horas con el apoyo de gran parte de la sociedad. Durante la tarde se realizó una radio abierta a cargo de investigadores del CONICET, hubo distintos stands de ciencia y música con artistas locales de candombe como “Cuerda de Tambores” y “Árapotý Dúo” que realizó el cierre del festival con músicas del litoral.

El grupo organizador del festival en el nodo Diamante, integrado por becarios/as e investigadores/as del CICYTTP, describieron las propuestas que llevaron adelante desde el centro: “Se diseñaron diferentes stands interactivos con muestras fotográficas de aves de la región, tareas de campo sobre arqueología y paleontología y un taller de impresión de réplicas fósiles. Hubo también una exposición con materiales de colección: cajas entomológicas, leños fósiles, hongos, peces y crustáceos del Río Paraná al igual que elementos utilizados en experimentos como trampas de polillas y vinchucas”. Durante el desarrollo de las actividades hubo una gran presencia de infancias interesadas en los talleres, pero también los adultos fueron interpelados por ciertas temáticas que atraviesan a la ciudad como los estudios que se realizan en relación a los desprendimientos de las barrancas donde se ubica el Mirador.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.