Rigen las nuevas escalas y cuotas del Monotributo: cómo quedan desde febrero
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
Por una nueva actualización impuesto a los combustibles.
Nacionales02/04/2024AdminLa nafta sube otra vez a partir de este lunes por la actualización de un impuesto, y este fin de semana se vieron largas colas en las estaciones de servicio.
El ajuste corresponde a la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno en febrero pasado.
La suba inminente generó el fin de semana filas en algunas estaciones de servicio, a donde los conductores de vehículos se dirigieron para comprar combustible.
La escena viene repitiéndose en los últimos meses ante el fuerte encarecimiento del costo para llenar el tanque de nafta, sobre todo tras la devaluación del 55% en diciembre y la "liberación de precios" puesta en marcha.
El impuesto a los combustibles fue creado por ley en 1998 y durante la gestión de Mauricio Macri se dispuso su actualización en forma trimestral, ajustado por la inflación oficial, aunque en 2019 se postergó.
Desde julio de 2021 quedó congelado bajo la gestión de Alberto Fernández, hasta que la gestión de Javier Milei lo volvió a actualizar en marzo pasado.
Pese a que Milei se había propuesto llevar adelante un plan de shock sin subas en los impuestos, el Gobierno decidió "regularizar" la situación en las naftas para sumar recaudación y compensar así el bloqueo de su reforma impositiva prevista en la Ley ómnibus.
Con esos cambios, se estima que el Ejecutivo podría recaudar 0,4% del PBI para la Nación, unos $760.000 millones.
A través del decreto 107/2024, el Gobierno dispuso un cronograma para revertir el congelamiento en dichos impuestos, con ajustes previstos para el 1° de marzo, el 1° de abril y el 1° de mayo de 2024, inclusive.
Por otra parte, las petroleras podrían sumar un incremento del 2% correspondiente al deslizamiento del dólar oficial, aunque también miran con atención el mercado de combustibles.
Por la crisis y la disparada de los precios, la venta de naftas cayó un 7,3% interanual en febrero en las estaciones de servicio, según el sitio Surtidores.
La caída se sintió especialmente en los productos premium, que en el caso de la nafta fue de casi el 23% y en el gasoil, del 8,25%.
Se trata de la baja más pronunciada desde 2019, pese a que el parque automotor era entonces mucho más reducido.
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial y los nuevos cuadros tarifarios regirán desde el sábado 1 de febrero. Además, La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas
Los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa según el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Productores del agro insistían en que el sector perdía competitividad por el valor del peso, por lo que las retenciones los exponía a producir "a pérdida".
Las escalas del monotributo se actualizarán cada seis meses, teniendo como base para el cálculo la inflación medida por el INDEC. Conocé cuáles son los topes de facturación y el impuesto a pagar para cada categoría.
A través del Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció qué segmentos del corredor vial 18 serán licitados. Impuso un plazo de un año.
Así lo destaca un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en base a la información disponible hasta el momento de la Administración Pública Nacional (APN), que no incluye a empresas del Estado y organismos descentralizados.
En la madrugada de este domingo, se produjo un accidente fatal en la Ruta 12, cerca del ingreso a la localidad de General Ramírez, dejando tres fallecidos. El siniestro ocurrió cuando un Toyota Corolla de color blanco, que circulaba en dirección Crespo-Ramírez, chocó de frente con un Mercedes Benz que lo hacía en sentido contrario.
Con la conducción de Lalo Mir y la presencia de la actriz y conductora, Edith Hermida, y numerosos invitados se prepara la nueva edición de CUAC! Cultura Activa. Será el miércoles 5 de febrero a las 21, con entrada libre y gratuita.
El choque en el acceso a General Ramírez dejó tres muertos y dos niñas heridas, quienes permanecen internadas en el hospital San Roque de Paraná. El estado de salud de las menores.
Las altas temperaturas seguirán por unos días más y luego se prevé que la llegada de algunas lluvias. El tiempo en Entre Ríos.
El Complejo sigue siendo el escenario para las tardecitas de shows en vivo para toda la familia.