
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Desde la Bolsa de Cereales destacaron que las reservas de humedad tienen niveles “satisfactorios” que sumado a lluvias recurrentes bajo el fenómeno del Niño y temperaturas moderadas, logran una proyección productiva 23/24 “favorable
Provinciales29/12/2023A días de culminar el mes y el año, La Bolsa de Cereales de Entre Ríos emitió su último informe semanal resaltando que durante todo diciembre, en la provincia se registraron precipitaciones por encima de los valores normales.
Salvo áreas del sur de Paraná, sur de Nogoyá, norte de Diamante, que han quedado con acumulados más cortos por debajo de los 200 milímetros (piso de 150mm), en el resto de la provincia las marcas presentan promedios que tienden a quedar cerca de los trescientos milímetros destacándose la estación de Mojones Norte con un acumulado mayor de 553 milímetros.
De esta manera, la entidad indicó que las reservas de humedad presentan niveles “satisfactorios” en casi todo el territorio. “Si bien la realidad a campo puede presentar los problemas que describimos, es bueno contar con margen de humedad en los perfiles para enfrentar posibles salteos semanales que pueden surgir durante el mes de enero”.
A pesar de que el fenómeno de El Niño seguirá presente, desde la Bolsa de Cereales anticipan que “pueden darse situaciones de mayor estabilidad, las cuales conducirán a condiciones atmosféricas exigentes, presionando rápidamente sobre las reservas de humedad”.
En conclusión y a diferencia de diciembre del 2022, cuando las condiciones ambientales se presentaban antagónicas, en la actualidad fechas la interacción entre masas de aire tropical y la llegada de masas de aire desde el sur “generan un ambiente mucho más moderado”. Es decir la entidad no descarta un verano con olas de calor pero “es muy poco probable que haya el nivel de exigencia térmica de la temporada pasada” lo que permitirán, junto a las reservas de humedad y lluvias recurrentes, una proyección productiva 23/24 favorable.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.