Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras

La cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la provincia

Provinciales29/09/2023AdminAdmin
apfdigital_391964_tapa_2892023_94950

Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) afirmó que la faltante les es “totalmente ajena” y responsabilizó a las petroleras, que establecieron cupos y recortaron el volumen normal de entregas.

La Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) difundió un comunicado ante las reiteradas consultas y a la creciente preocupación por los faltantes de combustible, que sigue en aumento y sin vías de solución. En primer lugar aclararon que “esta situación es absolutamente ajena a las y los Operadoras/es de nuestras bocas de expendio”.

En este marco, informaron que han gestionado soluciones conjuntamente con la Confederación que las agrupa, ya que se trata de un problema “que está afectando todos e impactando en la vida diaria, el comercio, la producción, el turismo, la seguridad, la salud y el transporte en general”.

En otro tramo del comunicado señalaron que “a partir de la última devaluación, el incremento de los precios de los combustibles y el inmediato congelamiento de los mismos implicó -como reacción inmediata de las petroleras- el establecimiento de cupos y el recorte del volumen normal de entregas, lo que provocó que muchas estaciones se vean obligadas a “clausurar surtidores por el faltante, a veces por horas y otras por días”.

Luego indicaron que en el caso de las estaciones que no cuentan con bandera de petrolera, pero que se proveen por su canal mayorista, el precio de costo les fue incrementado aún por encima del que ellas mismas sugieren para el público y también tienen dificultades para la entrega.

Finalmente la Cámara de Estaciones cuestionó “la falta de una comunicación oficial por parte de las autoridades y de las propias refinerías” y advirtieron que “no hay certeza de cuánto puede llegar a durar esta situación que, de momento, solo parece agravarse”.

“Con la esperanza de una pronta solución, continuaremos con todas las gestiones, a nuestro alcance para que podamos conseguir el abastecimiento necesario y suficiente para satisfacer a nuestros consumidores”, concluye el comunicado enviado a esta Agencia. (APFDigital)

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.