
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Los días templados y húmedos se mantendrán durante algunas jornadas más. Luego, irrumpirá bruscamente la masa de aire frío más significativa de 2023 hasta el momento sobre el centro y norte del país. El pronóstico detallado
Actualidad05/06/2023Tras una mañana fresca, la temperatura presentará hoy nuevamente un moderado aumento para las provincias de la franja central y norte del país, con viento soplando del sector norte/noreste. La nubosidad se presentará variable. Las condiciones cálidas y húmedas volverán a ser moneda corriente.
A pesar del probable paso de un nuevo débil frente frío entre martes y miércoles en la región central, las temperaturas no sufrirán grandes modificaciones por el momento, y se estima que entrada la segunda mitad de la semana las marcas puedan situarse entre 27 y 30 °C en buena parte del norte argentino.
En Entre Ríos el tiempo cálido y húmedo se mantendrá hasta el jueves, con registros mínimos por encima de los 15 grados y máximas que podrían superar los 25 grados.
“La masa de aire templado persistirá el lunes, martes y miércoles con mucha nubosidad, sobre todo a la mañana, alto contenido de humedad y aire templado”, dijo en Elonce el meteorólogo, Alejandro Gómez. Estimó registros térmicos que podrían llegar a 26 grados. Posteriormente “son probables condiciones de inestabilidad”, adelantó.
El especialista ya había adelantado que una masa de aire frío polar llegaría a nuestra zona aproximadamente el 10 de junio. Y esto viene siendo ratificado por distintos pronosticadores.
El frío polar viene avanzando
Pero “no podría transcurrir mucho más tiempo sin que llegará una irrupción de aire frío mayúsculo, de esas que típicamente se producen 2 o 3 veces en la temporada”, confirmó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Acotó que “de cumplirse el escenario que actualmente indican los modelos numéricos, una irrupción de aire muy frío alcanzará el centro y norte de la Argentina de manera brusca a partir del viernes 9, perdurando un buen tiempo con temperaturas muy bajas y heladas significativas”.
En ese fecha, “un intenso frente frío irrumpirá en la zona central de la Argentina, en un escenario que podría ser propenso para la formación de tormentas rápidas pero localmente fuertes sobre la provincia de Buenos Aires”.
Inmediatamente posterior a esto, “comenzaría un brusco descenso de temperaturas en toda la región central de la Argentina durante el mismo viernes 9, sostenido por un intenso y extenso canal de vientos del sur advectando aire muy frío desde el sur del Océano Pacífico”.
Llega la irrupción de frío más importante hasta el momento en el año
Esta circulación de aire bien frío se mantendría todo el próximo fin de semana, “en una de esas situaciones clásicas para que se produzcan chaparrones de agua y eventualmente graupel en zonas costeras de la provincia de Buenos Aires”, pronosticó Garavaglia.
En esta ocasión “el frío se instalará con fuerza en el país, y a diferencia de otras veces, perdurará varios días. El periodo de frío más intenso en la Argentina se extendería aproximadamente entre el 10 y el 15 de junio, afectando también Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil”, completó el especialista en Meteored.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.