Pescador fue hospitalizado tras mordedura de una yarará de dos metros en Entre Ríos

Un pescador fue atacado por una yarará en una isla frente a Santa Elena y debió ser asistido de urgencia. La mordedura de yarará activó un rápido operativo. El amigo que salvó al hombre reconstruyó lo sucedido a través de su testimonio.

Actualidad05/06/2025AdminAdmin
l_1749093586_87479

Un pescador fue atacado por una yarará en una isla del río Paraná, ubicada frente a la ciudad de Santa Elena (departamento La Paz) y fue hospitalizado tras un operativo urgente. La mordedura ocurrió durante una caminata cerca del río, cuando revisaban cuevas de mulitas.

 En la tarde de este miércoles, se desplegó un operativo de emergencia en Santa Elena luego de que un hombre fuera víctima de la mordedura de una yarará, de aproximadamente, dos metros de largo. El hecho ocurrió frente a las costas del río Paraná, donde dos pescadores recorrían la zona en su tiempo de descanso.

 Jorge Maidana, testigo y compañero de la víctima, relató que ambos se encontraban pescando junto a Marcelo “Negó” Díaz, de 51 años, cuando decidieron explorar unas cuevas cercanas donde, según sospechaban, podría haber mulitas. Fue en ese momento cuando se toparon con la serpiente.

Asistencia médica urgente
“La yarará estaba ahí, escondida. Cuando sacó la mano vimos que tenía sangre. Nos retiramos rápidamente y pudimos ver que efectivamente era una yarará”, relató Maidana al medio local La Dptal. Noticias. El ataque ocurrió en una zona agreste, y tras caminar hasta el rancho que utilizan, Díaz se descompensó.

 Maidana no dudó y activó de inmediato el protocolo de emergencia. Se comunicó con la Policía local, que a su vez coordinó el operativo para esperar al herido en la bajada de lanchas, punto de acceso rápido desde la zona ribereña.

 “Fue aproximadamente a las 16 horas, y calculamos que desde el llamado hasta que llegó al hospital pasaron unos 40 minutos. Ahí ya lo estaban esperando”, agregó el pescador. El traslado fue realizado con celeridad por personal de Prefectura, con apoyo de unidades médicas de emergencia.

A pesar de la urgencia del caso, Maidana se mantuvo sereno para asistir a su compañero. “Me asusté, obviamente, pero tenía que estar tranquilo para ayudarlo. Mi prioridad era su vida”, expresó conmovido.

Evolución favorable
Gracias al rápido accionar del sistema de salud y las fuerzas de seguridad, Díaz fue ingresado al hospital de Santa Elena, donde permanece internado bajo control médico. Si bien experimentó un fuerte dolor por la mordedura de yarará, su estado es estable y se encuentra fuera de peligro.

 

“Está dolorido, pero está fuera de peligro”, confirmó Maidana, quien agradeció especialmente a las autoridades que intervinieron en el operativo: la Policía, la Prefectura, el personal de traslado y los médicos del hospital local.

 El caso reaviva las alertas en torno a la presencia de serpientes ponzoñosas en zonas rurales y ribereñas de Entre Ríos, y destaca la importancia de actuar con rapidez ante una situación de emergencia. (Fuente: La Dptal. Noticias)

Te puede interesar
electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.

electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.