
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
Un pescador fue atacado por una yarará en una isla frente a Santa Elena y debió ser asistido de urgencia. La mordedura de yarará activó un rápido operativo. El amigo que salvó al hombre reconstruyó lo sucedido a través de su testimonio.
Actualidad05/06/2025Un pescador fue atacado por una yarará en una isla del río Paraná, ubicada frente a la ciudad de Santa Elena (departamento La Paz) y fue hospitalizado tras un operativo urgente. La mordedura ocurrió durante una caminata cerca del río, cuando revisaban cuevas de mulitas.
En la tarde de este miércoles, se desplegó un operativo de emergencia en Santa Elena luego de que un hombre fuera víctima de la mordedura de una yarará, de aproximadamente, dos metros de largo. El hecho ocurrió frente a las costas del río Paraná, donde dos pescadores recorrían la zona en su tiempo de descanso.
Jorge Maidana, testigo y compañero de la víctima, relató que ambos se encontraban pescando junto a Marcelo “Negó” Díaz, de 51 años, cuando decidieron explorar unas cuevas cercanas donde, según sospechaban, podría haber mulitas. Fue en ese momento cuando se toparon con la serpiente.
Asistencia médica urgente
“La yarará estaba ahí, escondida. Cuando sacó la mano vimos que tenía sangre. Nos retiramos rápidamente y pudimos ver que efectivamente era una yarará”, relató Maidana al medio local La Dptal. Noticias. El ataque ocurrió en una zona agreste, y tras caminar hasta el rancho que utilizan, Díaz se descompensó.
Maidana no dudó y activó de inmediato el protocolo de emergencia. Se comunicó con la Policía local, que a su vez coordinó el operativo para esperar al herido en la bajada de lanchas, punto de acceso rápido desde la zona ribereña.
“Fue aproximadamente a las 16 horas, y calculamos que desde el llamado hasta que llegó al hospital pasaron unos 40 minutos. Ahí ya lo estaban esperando”, agregó el pescador. El traslado fue realizado con celeridad por personal de Prefectura, con apoyo de unidades médicas de emergencia.
A pesar de la urgencia del caso, Maidana se mantuvo sereno para asistir a su compañero. “Me asusté, obviamente, pero tenía que estar tranquilo para ayudarlo. Mi prioridad era su vida”, expresó conmovido.
Evolución favorable
Gracias al rápido accionar del sistema de salud y las fuerzas de seguridad, Díaz fue ingresado al hospital de Santa Elena, donde permanece internado bajo control médico. Si bien experimentó un fuerte dolor por la mordedura de yarará, su estado es estable y se encuentra fuera de peligro.
“Está dolorido, pero está fuera de peligro”, confirmó Maidana, quien agradeció especialmente a las autoridades que intervinieron en el operativo: la Policía, la Prefectura, el personal de traslado y los médicos del hospital local.
El caso reaviva las alertas en torno a la presencia de serpientes ponzoñosas en zonas rurales y ribereñas de Entre Ríos, y destaca la importancia de actuar con rapidez ante una situación de emergencia. (Fuente: La Dptal. Noticias)
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Se prevé una mejora de las condiciones del tiempo este lunes, tras varias días de lluvias. Anuncian 20°C los próximos días.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en Entre Ríos. Prevén una posta de cobro cada 97 kilómetros. La Ruta 18 está libre de peajes, pero se diagrama la colocación de tres cabinas en Viale, Villaguay y San Salvador.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para el noreste de la provincia.
En gran parte de la región central del país se espera un fin de semana muy nublado y ventoso, con temperaturas acotadas. El sábado es la jornada en la cual hay mayor probabilidad de lluvias en Entre Ríos.
La confirmación se produjo al aprobarse una modificación presupuestaria, mediante la cual se reasignan los fondos que el municipio había proyectado destinar al popular evento.
A días de cumplirse 21 años de la desaparición de Fernanda Isabella Aguirre en San Benito, su familia envió una carta reclamando verdad y justicia.
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.
Fabio Todone se quedó con la victoria en la 4ª fecha del TC 850. La actividad tuvo su desarrollo este domingo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.