
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
Si bien a nivel nacional se determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, las fechas varían según los distritos. En Entre Ríos ya culminó el primer trimestre y restan poco más de cuatro semanas para el receso invernal.
Actualidad04/06/2025El receso invernal o vacaciones de inverno en Argentina tiene distintas fechas de acuerdo con el calendario escolar de cada provincia.
El Consejo Federal de Educación (CFE) determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días de clase efectivos en todo el país. En tanto, pasada la mitad del año tendrá lugar el receso invernal.
Cuándo es el receso invernal en 2025, según cada provincia
Por calendario escolar, se ha establecido que las vacaciones de invierno tendrán lugar en Entre Ríos, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, entre el 7 y el 18 de julio.
Otras provincias tendrán su receso del 14 al 25 de julio, tales es el caso de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Del 21 de julio al 1 de agosto serán en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Chaco y Santiago del Estero.
Cuándo finalizan las clases en 2025
La finalización del ciclo lectivo 2025 para las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe está prevista para el viernes 12 de diciembre. Casi una semana después, el jueves 18, finalizarán las clases en Santa Cruz.
En Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se prevé la finalización de clases para el 19 de diciembre. En la provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta la actividad llegará a su fin el 22 de diciembre.
Los trimestres en Entre Ríos
El año escolar se organizó en diferentes periodos, según las particularidades de los distintos niveles y modalidades. En nivel inicial, el periodo de inicio fue del 24/2 al 31/3. Primer periodo del 1/4 al 4/7 y el segundo, del 21/7 al 28/11.
Para nivel primario y sus modalidades, el primer trimestre fue del 24/2 al 23/5; el segundo del 26/5 al 29/8 y el tercero del 1/9 al 19/12.
Para nivel secundario y sus modalidades, el primer trimestre del 24/2 al 23/5; el segundo del 26/5 al 29/8 y el tercero del 1/9 al 19/12.
Por último, para el nivel superior el primer cuatrimestre fue del 10/3 al 4/7; el segundo del 11/8 al 21/11/25. En tanto, en febrero y marzo de 2026 se desarrollarán las mesas evaluadoras ordinarias. (Con información de NA y Elonce)
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
Cuatro pescadores fueron rescatados este viernes por la tarde luego de que su embarcación sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.