Entre Ríos controlará el ingreso a las islas del delta y solicita colaboración de las fuerzas armadas

El gobernador Gustavo Bordet analizó, junto a funcionarios y funcionarias que combaten los incendios en el delta, implementar mayores controles en el acceso a las islas para prevenir el inicio de nuevos focos. Solicitarán la continuidad de la ayuda de las Fuerzas Armadas en el territorio.

Provinciales15/09/2022AdminAdmin
x_1663190777

El encuentro se llevó a cabo este miércoles en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Participaron la ministra de Gobierno, Rosario Romero, la secretaria Ambiente, Daniela García, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, el director de Defensa Civil, Lautaro López y el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mauro Rodríguez.

Al término de la reunión, Romero explicó que “lo que se necesita es profundizar la articulación, la coordinación. No promover posiciones que le asignen la culpa al otro, porque estamos todos trabajando”.

“El propósito del gobierno de Entre Ríos siempre ha sido trabajar mancomunadamente, nunca echar culpas. Por eso también decimos que es incorrecta como conducta gubernamental echar culpas a otro Estado”, aclaró.

Además, “no estamos desconociendo las acciones que hacen los otros Estados: la provincia de Santa Fe, el gobierno de la Nación, las Fuerzas Armadas”, destacó la titular de la cartera política entrerriana, y recordó que “la tarea es muy compleja”. En esa línea, sostuvo que “requiere también una actitud ciudadana. Por eso hemos evaluado la prohibición del acceso a las islas con motivos recreativos. Es una decisión drástica, pero es necesario evaluarla”.

Romero apeló a la “actitud ciudadana”, en especial “de quienes trabajan como puesteros en las islas, a los propietarios de las islas, a los que van de manera recreativa, desde sus domicilios en Rosario, y cruzan a las islas nuestras”.

“Acá estamos todos para trabajar, y en ese sentido nuestras reuniones son permanentes, nuestros informes e intercambios son constantes, a veces presenciales, otras en territorio, en el lugar. Defensa Civil, Ambiente de la provincia, la Policía de Entre Ríos y Bomberos Voluntarios hemos tenido una permanente presencia y la seguiremos teniendo”, adelantó Romero y reclamó que “los distintos Estados perfeccionemos la coordinación, porque si no se trabaja coordinados y generosamente todo es más difícil”.

Por último, la ministra precisó que este jueves tendrá una reunión “en el Ministerio de Defensa, para que las acciones que se desarrollen de parte de las Fuerzas Armadas se sostengan. Porque lo que más se necesita a veces no es más cantidad de brigadistas, sino las fuerzas para el traslado. Esa logística que tiene Nación, para las provincias es muy difícil”.

Los pasos a seguir

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Daniela García contó que durante la reunión se establecieron “los pasos a seguir” para combatir los incendios en las islas. “Nuevamente se está solicitando el apoyo de las Fuerzas Armadas, que se había hecho días atrás, y ahora reforzamos la solicitud junto al gobernador de Santa Fe”, puntualizó.

“También reforzamos el control policial en los accesos a islas, es una medida que vamos a tener que implementar cada vez más”, anticipó García, y remarcó: “tenemos que resguardar todos los frentes que podamos para que no sigamos teniendo focos de incendios”.

García dio cuenta de las acciones que se desarrollan en las islas para apagar los incendios: “En este momento estamos abocados al combate, que es muy fuerte en dos áreas principales: frente a Rosario, en Pueblo Esther, y en Villa Constitución, que es un foco muy grande. Más al sur, en Islas Lechiguanas, hay otro foco muy grande para lo cual se decidió formar un comando en San Pedro, con el apoyo de brigadistas provinciales”.

En esa línea, explicó que lo que más hace falta son los medios aéreos para el traslado del personal. “Brigadistas tenemos, pero el problema es cómo los llevamos a las islas y los rotamos cada cuatro horas. El helicóptero de gobernación está a disposición para los traslados. Pedimos refuerzos al Ejército para otro helicóptero que tenga más capacidad de traslado y seguir combatiendo con apoyo del servicio nacional y de la provincia de Santa Fe como siempre. Apelamos nuevamente a las Fuerzas Armadas para constituir un comando más fuerte”, resaltó García.

“Los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos siempre trabajan en conjunto. En este momento uno de los aviones hidrantes que opera es de Santa Fe y nos sentimos un mismo comando, pero ante la necesidad vamos a apelar nuevamente al refuerzo nacional”, indicó y subrayó que “el Ejército tiene un rol fuerte en lo que es la provisión de helicópteros para traslado y de armado de logística en campo. Eso es lo que hoy por hoy evaluamos que se está necesitando”, completó.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto