
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobernador Gustavo Bordet analizó, junto a funcionarios y funcionarias que combaten los incendios en el delta, implementar mayores controles en el acceso a las islas para prevenir el inicio de nuevos focos. Solicitarán la continuidad de la ayuda de las Fuerzas Armadas en el territorio.
Provinciales15/09/2022El encuentro se llevó a cabo este miércoles en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Participaron la ministra de Gobierno, Rosario Romero, la secretaria Ambiente, Daniela García, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, el director de Defensa Civil, Lautaro López y el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mauro Rodríguez.
Al término de la reunión, Romero explicó que “lo que se necesita es profundizar la articulación, la coordinación. No promover posiciones que le asignen la culpa al otro, porque estamos todos trabajando”.
“El propósito del gobierno de Entre Ríos siempre ha sido trabajar mancomunadamente, nunca echar culpas. Por eso también decimos que es incorrecta como conducta gubernamental echar culpas a otro Estado”, aclaró.
Además, “no estamos desconociendo las acciones que hacen los otros Estados: la provincia de Santa Fe, el gobierno de la Nación, las Fuerzas Armadas”, destacó la titular de la cartera política entrerriana, y recordó que “la tarea es muy compleja”. En esa línea, sostuvo que “requiere también una actitud ciudadana. Por eso hemos evaluado la prohibición del acceso a las islas con motivos recreativos. Es una decisión drástica, pero es necesario evaluarla”.
Romero apeló a la “actitud ciudadana”, en especial “de quienes trabajan como puesteros en las islas, a los propietarios de las islas, a los que van de manera recreativa, desde sus domicilios en Rosario, y cruzan a las islas nuestras”.
“Acá estamos todos para trabajar, y en ese sentido nuestras reuniones son permanentes, nuestros informes e intercambios son constantes, a veces presenciales, otras en territorio, en el lugar. Defensa Civil, Ambiente de la provincia, la Policía de Entre Ríos y Bomberos Voluntarios hemos tenido una permanente presencia y la seguiremos teniendo”, adelantó Romero y reclamó que “los distintos Estados perfeccionemos la coordinación, porque si no se trabaja coordinados y generosamente todo es más difícil”.
Por último, la ministra precisó que este jueves tendrá una reunión “en el Ministerio de Defensa, para que las acciones que se desarrollen de parte de las Fuerzas Armadas se sostengan. Porque lo que más se necesita a veces no es más cantidad de brigadistas, sino las fuerzas para el traslado. Esa logística que tiene Nación, para las provincias es muy difícil”.
Los pasos a seguir
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Daniela García contó que durante la reunión se establecieron “los pasos a seguir” para combatir los incendios en las islas. “Nuevamente se está solicitando el apoyo de las Fuerzas Armadas, que se había hecho días atrás, y ahora reforzamos la solicitud junto al gobernador de Santa Fe”, puntualizó.
“También reforzamos el control policial en los accesos a islas, es una medida que vamos a tener que implementar cada vez más”, anticipó García, y remarcó: “tenemos que resguardar todos los frentes que podamos para que no sigamos teniendo focos de incendios”.
García dio cuenta de las acciones que se desarrollan en las islas para apagar los incendios: “En este momento estamos abocados al combate, que es muy fuerte en dos áreas principales: frente a Rosario, en Pueblo Esther, y en Villa Constitución, que es un foco muy grande. Más al sur, en Islas Lechiguanas, hay otro foco muy grande para lo cual se decidió formar un comando en San Pedro, con el apoyo de brigadistas provinciales”.
En esa línea, explicó que lo que más hace falta son los medios aéreos para el traslado del personal. “Brigadistas tenemos, pero el problema es cómo los llevamos a las islas y los rotamos cada cuatro horas. El helicóptero de gobernación está a disposición para los traslados. Pedimos refuerzos al Ejército para otro helicóptero que tenga más capacidad de traslado y seguir combatiendo con apoyo del servicio nacional y de la provincia de Santa Fe como siempre. Apelamos nuevamente a las Fuerzas Armadas para constituir un comando más fuerte”, resaltó García.
“Los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos siempre trabajan en conjunto. En este momento uno de los aviones hidrantes que opera es de Santa Fe y nos sentimos un mismo comando, pero ante la necesidad vamos a apelar nuevamente al refuerzo nacional”, indicó y subrayó que “el Ejército tiene un rol fuerte en lo que es la provisión de helicópteros para traslado y de armado de logística en campo. Eso es lo que hoy por hoy evaluamos que se está necesitando”, completó.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .