
La medida la dispuso el gobierno de Entre Ríos el pasado 5 de febrero y se mantiene vigente ante los incendios que hubo en la provincia en los últimos días.

La medida la dispuso el gobierno de Entre Ríos el pasado 5 de febrero y se mantiene vigente ante los incendios que hubo en la provincia en los últimos días.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que en el país hay tres provincias con focos activos de incendios: una de ellas es Entre Ríos • Según la información a la que tuvo acceso APFDigital, en el territorio provincial son seis los focos de incendios: uno activo, tres controlados, uno contenido y uno extinguido

El gobernador Gustavo Bordet firmó con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, convenios de asistencia para el combate de incendios forestales y de articulación para el ordenamiento ambiental del territorio.

El gobernador Gustavo Bordet detalló las medidas tomadas por Entre Ríos para combatir los incendios en el delta. Aclaró las responsabilidades jurisdiccionales, mencionó la colaboración con la justicia y adelantó estrategias para prevenir incendios. También agradeció a las y los brigadistas.

El gobernador Gustavo Bordet analizó, junto a funcionarios y funcionarias que combaten los incendios en el delta, implementar mayores controles en el acceso a las islas para prevenir el inicio de nuevos focos. Solicitarán la continuidad de la ayuda de las Fuerzas Armadas en el territorio.

“Estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, expresó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en referencia al combate de los incendios en el delta. Recordó las dificultades para operar en el territorio, y sostuvo que “hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”.

Mientras profesionales de la salud consultados por Télam advirtieron sobre el daño a la salud que esto ocasiona, un funcionario judicial solicitó que declaren los responsables de la vecina provincia por los reiterados incendios de miles de hectáreas del humedal.

El accidente se produjo después del mediodía, en una isla entrerriana, cerca de la localidad de San Pedro. El piloto salvó milagrosamente su vida y fue trasladado al hospital. Se trató de un "aterrizaje de emergencia".

Un hombre fue arrestado prendiendo fuego en dos zonas del Delta entrerriano, frente a Rosario. Será imputado este martes junto a los tres detenidos del domingo

La vicegobernadora Laura Stratta, la secretaria de Articulación Federal de Seguridad, Silvia La Ruffa y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, entregaron equipos y aportes para asociaciones de bomberos voluntarios de la provincia que actuaron ante la emergencia desatada por incendios en el delta.

El día viernes 17 de Junio, llegaron las donaciones que se juntaron en Seguí a su destino la ciudad de Perugorria en la provincia de Corrientes.

La provincia litoraleña tiene aun 8 focos activos. Hasta ahora, se quemó casi el 10 por ciento de toda la superficie correntina.

El fuego ya arrasó con más de 500 mil hectáreas. Ayer se firmó un convenio mediante el cual la provincia recibirá una asistencia de $100 millones por parte de Nación debido a la situación de emergencia

El fuego azotó los campos de la zona entre Colonia Progreso y Colonia Sur en la localidad correntina de Bella Vista. Las llamas incontrolables “consumieron” una autobomba y varios bomberos resultaron con quemaduras.

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

El intendente Edgardo Müller, junto a las autoridades del gremio SADOP, Claudia Galván, Secretaria General de la Delegación Centro Oeste, Natalia Céspedes, Secretaria de Acción Social y Gustavo Bolzan, Secretario Adjunto, dialogaron sobre las propuestas y alternativas para la construcción de 5 viviendas para sus afiliados.

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.

Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final