El Gobierno nacional destinará $500 millones para asistir a productores de Corrientes

La provincia litoraleña tiene aun 8 focos activos. Hasta ahora, se quemó casi el 10 por ciento de toda la superficie correntina.

Actualidad22/02/2022AdminAdmin
incendios-forestales-corrientesjpg

La catástrofe natural que vive la provincia de Corrientespuso en alerta a las autoridades nacionales, que con el Ministerio de Ambiente a la cabeza continúan movilizándose hacia el litoral para apagar focos de incendios que siguen activos. Según registraron, actualmente hay 8 focos en actividad.
Pero los problemas no están únicamente en el fuego que debe apagarse, sino también en las múltiples consecuencias que deja. Por eso, el Gobierno nacional informó que destinará 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el encargado de hacer el anuncio y señaló que la ayuda económica se irá ampliando "a medida que sea necesario".

A través de esta línea de créditos blandos, el gobierno asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22. El financiamiento estará destinado a inversión y también a capital de trabajo. Para poder acceder, los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.

Los créditos, que pueden solicitarse a través del Banco de Corrientes, serán a tasa bonificada del 0% durante el primer año y tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.

Para los créditos destinados a capital de trabajo, los productores podrán solicitar préstamos con un monto máximo de $6 millones, por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. La tasa final, bonificada por el FONDEP, será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.

En tanto el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta $10 millones por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.