
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
La provincia litoraleña tiene aun 8 focos activos. Hasta ahora, se quemó casi el 10 por ciento de toda la superficie correntina.
Actualidad22/02/2022La catástrofe natural que vive la provincia de Corrientespuso en alerta a las autoridades nacionales, que con el Ministerio de Ambiente a la cabeza continúan movilizándose hacia el litoral para apagar focos de incendios que siguen activos. Según registraron, actualmente hay 8 focos en actividad.
Pero los problemas no están únicamente en el fuego que debe apagarse, sino también en las múltiples consecuencias que deja. Por eso, el Gobierno nacional informó que destinará 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el encargado de hacer el anuncio y señaló que la ayuda económica se irá ampliando "a medida que sea necesario".
A través de esta línea de créditos blandos, el gobierno asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22. El financiamiento estará destinado a inversión y también a capital de trabajo. Para poder acceder, los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.
Los créditos, que pueden solicitarse a través del Banco de Corrientes, serán a tasa bonificada del 0% durante el primer año y tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
Para los créditos destinados a capital de trabajo, los productores podrán solicitar préstamos con un monto máximo de $6 millones, por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. La tasa final, bonificada por el FONDEP, será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.
En tanto el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta $10 millones por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.