
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La provincia litoraleña tiene aun 8 focos activos. Hasta ahora, se quemó casi el 10 por ciento de toda la superficie correntina.
Actualidad22/02/2022La catástrofe natural que vive la provincia de Corrientespuso en alerta a las autoridades nacionales, que con el Ministerio de Ambiente a la cabeza continúan movilizándose hacia el litoral para apagar focos de incendios que siguen activos. Según registraron, actualmente hay 8 focos en actividad.
Pero los problemas no están únicamente en el fuego que debe apagarse, sino también en las múltiples consecuencias que deja. Por eso, el Gobierno nacional informó que destinará 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el encargado de hacer el anuncio y señaló que la ayuda económica se irá ampliando "a medida que sea necesario".
A través de esta línea de créditos blandos, el gobierno asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22. El financiamiento estará destinado a inversión y también a capital de trabajo. Para poder acceder, los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.
Los créditos, que pueden solicitarse a través del Banco de Corrientes, serán a tasa bonificada del 0% durante el primer año y tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
Para los créditos destinados a capital de trabajo, los productores podrán solicitar préstamos con un monto máximo de $6 millones, por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. La tasa final, bonificada por el FONDEP, será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.
En tanto el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta $10 millones por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.