
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
“Estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, expresó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en referencia al combate de los incendios en el delta. Recordó las dificultades para operar en el territorio, y sostuvo que “hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”.
Provinciales14/09/2022“Estamos pidiendo tener una colaboración, una coordinación, con el Ministerio de Ambiente de Nación, que hasta ahora fue infructuosa. Fue imposible ponernos de acuerdo en un plan estratégico para combatir el fuego. Pareciera mentira. No hay una acción coordinada. No hay, ni siquiera, un contacto establecido”, alertó Bordet.
Frente a ello, “lo que seguiremos haciendo es trabajar a destajo. Estamos poniendo absolutamente todo. He convocado a más bomberos voluntarios. Estoy poniendo todo lo que tenemos para poder mitigar estos efectos. Pero es una lucha muy desventajosa”, sostuvo.
Consultado sobre la situación en las islas del delta entrerriano, el mandatario provincial destacó el trabajo de bomberos, brigadistas y fuerzas de seguridad. Resaltó que “estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, que convocó a más bomberos voluntarios de la provincia, y advirtió que la situación provocada por la bajante del río y la sequía es “realmente muy atípica”.
“Estamos atendiendo todos los frentes de fuego con todos los recursos que tenemos en la provincia: frente a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Zárate. Estamos trabajando a destajo”, reiteró.
En esa línea, Bordet subrayó que “el delta entrerriano es inmenso. Son más de un millón y medio de hectáreas”, y que “estamos viviendo una situación de completa anormalidad: hace dos años que hay una bajante pronunciada del río Paraná, a lo que se suma la sequía, el pasto seco, camalotes que se secaron, porque también se secaron las lagunas”. “Esto hace que cualquier foco de fuego que en otro momento pudo ser intrascendente, hoy signifique una catástrofe”, puntualizó.
“Ponemos todo lo que hay que poner”, enfatizó luego, y recordó que “llegar a un lugar de fuego es muy difícil porque hay que hacerlo a través de helicóptero. Tampoco podemos llegar por vía acuática porque se secaron las lagunas y los riachos”.
Por último, y tras destacar la ausencia del Ministerio de Ambiente de la Nación, Bordet pidió “hablar con total claridad”, y adelantó que “este fenómeno va a seguir, se va a prolongar en el verano porque la sequía va a seguir. No hay miras que el río repunte y estamos frente a un problema ambiental gravísimo”.
“Es el problema de que los humedales se secaron, de que hace dos años están secas las lagunas, los riachos y esto daña seriamente el ecosistema. Nosotros ponemos todo lo que tenemos, pero hay una ausencia muy notoria del ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”, finalizó Bordet.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante