Bordet lamentó que “no hay una acción coordinada” con el Ministerio de Ambiente de Nación

“Estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, expresó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en referencia al combate de los incendios en el delta. Recordó las dificultades para operar en el territorio, y sostuvo que “hay una ausencia muy notoria del Ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”.

Provinciales14/09/2022AdminAdmin
o_1657657134

“Estamos pidiendo tener una colaboración, una coordinación, con el Ministerio de Ambiente de Nación, que hasta ahora fue infructuosa. Fue imposible ponernos de acuerdo en un plan estratégico para combatir el fuego. Pareciera mentira. No hay una acción coordinada. No hay, ni siquiera, un contacto establecido”, alertó Bordet. 

Frente a ello, “lo que seguiremos haciendo es trabajar a destajo. Estamos poniendo absolutamente todo. He convocado a más bomberos voluntarios. Estoy poniendo todo lo que tenemos para poder mitigar estos efectos. Pero es una lucha muy desventajosa”, sostuvo.

Consultado sobre la situación en las islas del delta entrerriano, el mandatario provincial destacó el trabajo de bomberos, brigadistas y fuerzas de seguridad. Resaltó que “estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, que convocó a más bomberos voluntarios de la provincia, y advirtió que la situación provocada por la bajante del río y la sequía es “realmente muy atípica”. 

“Estamos atendiendo todos los frentes de fuego con todos los recursos que tenemos en la provincia: frente a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Zárate. Estamos trabajando a destajo”, reiteró.

En esa línea, Bordet subrayó que “el delta entrerriano es inmenso. Son más de un millón y medio de hectáreas”, y que “estamos viviendo una situación de completa anormalidad: hace dos años que hay una bajante pronunciada del río Paraná, a lo que se suma la sequía, el pasto seco, camalotes que se secaron, porque también se secaron las lagunas”. “Esto hace que cualquier foco de fuego que en otro momento pudo ser intrascendente, hoy signifique una catástrofe”, puntualizó.

“Ponemos todo lo que hay que poner”, enfatizó luego, y recordó que “llegar a un lugar de fuego es muy difícil porque hay que hacerlo a través de helicóptero. Tampoco podemos llegar por vía acuática porque se secaron las lagunas y los riachos”.

Por último, y tras destacar la ausencia del Ministerio de Ambiente de la Nación, Bordet pidió “hablar con total claridad”, y adelantó que “este fenómeno va a seguir, se va a prolongar en el verano porque la sequía va a seguir. No hay miras que el río repunte y estamos frente a un problema ambiental gravísimo”. 

“Es el problema de que los humedales se secaron, de que hace dos años están secas las lagunas, los riachos y esto daña seriamente el ecosistema. Nosotros ponemos todo lo que tenemos, pero hay una ausencia muy notoria del ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”, finalizó Bordet.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.