Salud recuerda las medidas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas y las situaciones lamentables que, en algunos casos, derivan de las intoxicaciones por monóxido de carbono, el Ministerio de Salud enfatiza las medidas de prevención.

Provinciales02/06/2022AdminAdmin
x_1654099477

A la fecha se han denunciado cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono en la provincia.

En lo que va del año, en Entre Ríos ya se han denunciado cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono. Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días, se recuerda la importancia de mantener una correcta ventilación en los ambientes cerrados porque este gas se produce por la combustión incompleta de productos utilizados para calefaccionar los hogares.

El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, y menos denso que el aire. La intoxicación se produce al inhalarlo, y puede resultar difícil de diagnosticar debido a que provoca síntomas y signos que se pueden confundir con otras enfermedades.

En esta línea, la jefa del Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de Entre Ríos (Ciaater), Analía Corujo, señaló: “Las intoxicaciones por monóxido de carbono son de denuncia obligatoria, se cuenta con una planilla especial con la que se nominaliza al paciente, anotando su nombre, la circunstancia y la fuente del monóxido”.

Y agregó: “En la provincia se cuenta con un análisis que se utiliza para certificar la exposición y el tratamiento es con oxígeno de alto flujo porque desplaza el monóxido de carbono”.

Finalmente es importante mencionar que los más susceptibles a este problema son los niños, las embarazadas, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, así como también, las mascotas.

Principales síntomas y prevención:

En cuanto a la sintomatología lo habitual es sentir dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, palpitaciones y depresión del sensorio. Se debe sospechar de una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas que están en un ambiente cerrado presentan estas molestias al mismo tiempo.

Frente a esta situación, se debe abandonar inmediatamente el espacio, tomar aire fresco y acudir al centro de salud u hospital más cercano.

Por otra parte, entre las principales medidas preventivas se encuentran que todos los artefactos domésticos que funcionen con combustible o gas (como estufas, calefones y calderas) sean instalados y revisados periódicamente por personal matriculado; y asegurarse de que estén libres las salidas al exterior. En el mismo sentido, se deben limpiar anualmente las chimeneas del hogar y sus tirajes.

Asimismo, es importante permitir que circule el aire, dejando siempre algún espacio o abertura abierta. Además se debe controlar que la llama sea azul; en caso de presentar otro color se debe apagar el artefacto y llamar al servicio técnico para que lo revise. Tampoco se recomienda instalar calefones a gas dentro de los baños (y si ya se encuentran en esa ubicación, habrá que llamar a un gasista matriculado para reubicarlos).

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.