Salud recuerda las medidas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas y las situaciones lamentables que, en algunos casos, derivan de las intoxicaciones por monóxido de carbono, el Ministerio de Salud enfatiza las medidas de prevención.

Provinciales02/06/2022AdminAdmin
x_1654099477

A la fecha se han denunciado cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono en la provincia.

En lo que va del año, en Entre Ríos ya se han denunciado cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono. Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días, se recuerda la importancia de mantener una correcta ventilación en los ambientes cerrados porque este gas se produce por la combustión incompleta de productos utilizados para calefaccionar los hogares.

El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, y menos denso que el aire. La intoxicación se produce al inhalarlo, y puede resultar difícil de diagnosticar debido a que provoca síntomas y signos que se pueden confundir con otras enfermedades.

En esta línea, la jefa del Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de Entre Ríos (Ciaater), Analía Corujo, señaló: “Las intoxicaciones por monóxido de carbono son de denuncia obligatoria, se cuenta con una planilla especial con la que se nominaliza al paciente, anotando su nombre, la circunstancia y la fuente del monóxido”.

Y agregó: “En la provincia se cuenta con un análisis que se utiliza para certificar la exposición y el tratamiento es con oxígeno de alto flujo porque desplaza el monóxido de carbono”.

Finalmente es importante mencionar que los más susceptibles a este problema son los niños, las embarazadas, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, así como también, las mascotas.

Principales síntomas y prevención:

En cuanto a la sintomatología lo habitual es sentir dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, palpitaciones y depresión del sensorio. Se debe sospechar de una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas que están en un ambiente cerrado presentan estas molestias al mismo tiempo.

Frente a esta situación, se debe abandonar inmediatamente el espacio, tomar aire fresco y acudir al centro de salud u hospital más cercano.

Por otra parte, entre las principales medidas preventivas se encuentran que todos los artefactos domésticos que funcionen con combustible o gas (como estufas, calefones y calderas) sean instalados y revisados periódicamente por personal matriculado; y asegurarse de que estén libres las salidas al exterior. En el mismo sentido, se deben limpiar anualmente las chimeneas del hogar y sus tirajes.

Asimismo, es importante permitir que circule el aire, dejando siempre algún espacio o abertura abierta. Además se debe controlar que la llama sea azul; en caso de presentar otro color se debe apagar el artefacto y llamar al servicio técnico para que lo revise. Tampoco se recomienda instalar calefones a gas dentro de los baños (y si ya se encuentran en esa ubicación, habrá que llamar a un gasista matriculado para reubicarlos).

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.