El bloque Juntos Por Entre Ríos del Senado acompaña las medidas del gobernador Frigerio

Los senadores del bloque Juntos Por Entre Ríos, a través de un comunicado, expresaron su apoyo a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de suspender toda actualización de haberes y dietas de los senadores y funcionarios de esta Cámara en los términos del artículo 1º del Decreto 1391.

Política 26/06/2025AdminAdmin
426da1d5-806b-4a55-9119-03091224b17f

En el mismo, los senadores justifican la decisión: “En más de una oportunidad, como bloque, hemos señalado que, Entre Ríos, estructuralmente tiene una limitada autonomía financiera atento a la fuerte dependencia de los recursos de origen nacional y el alto componente de gastos inflexibles en sus erogaciones, sobre todo en personal y caja de jubilaciones”.

“Esto refleja un muy bajo grado de libertad presupuestaria, acotando el margen de estrategias ante contingencias”, continúan los senadores en el documento, donde también señalan que “resolver esta ecuación llevará varios años de reordenamiento del gasto” y que “estamos en ese camino”.

“Los recortes de recursos de origen nacional que sufrieron las provincias en 2024 se profundizaron en este primer semestre. Deben dictarse nuevas medidas, y si queremos seguir prestando servicios básicos del estado, seguramente si se mantiene el contexto macroeconómico nacional deberán ser más drásticas”, agregaron.

Por último, destacaron “el coraje del gobernador por la demanda ante el gobierno nacional al iniciar juicio por cifras millonarias que debieron ser reclamadas mucho antes” y que “eran recursos de los entrerrianos que hoy reflejan el estado de rutas, escuelas y hospitales”.

Te puede interesar
oviedo-intendenta-federal-nueva-1000x600

Intendenta entrerriana habló de “crisis extrema” y aseguró que la situación financiera de la municipalidad “es apremiante y cada vez peor”

Admin
Política 22/07/2025

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

Lo más visto