Semana Santa: el turismo movilizó los destinos entrerrianos

Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.

Provinciales21/04/2025AdminAdmin
descarga

Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.

 

Entre Ríos vivió un fin de semana largo de Semana Santa con un importante movimiento turístico que consolidó a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país. Con 145 mil turistas alojados y 125 mil excursionistas que realizaron visitas por el día, se alcanzó un total de 270 mil personas movilizadas, generando una ocupación hotelera que rondó el 80 por ciento en ciudades como Colón, San José, Gualeguaychú, Santa Ana, María Grande; y superó el 90 por ciento en Federación, Concordia, La Paz, Santa Elena y Villa Elisa.

 

El impacto económico también fue significativo: el gasto promedio diario por turista se ubicó en los 85.321 pesos, lo que representa un movimiento económico estimado en 18.375 millones de pesos para la provincia. La actividad gastronómica y comercial fue una de las más beneficiadas, con un marcado aumento del consumo en restaurantes, ferias y locales de productos regionales.

 

La propuesta turística entrerriana, que combinó termas, actividades al aire libre, turismo religioso y cultural, eventos y gastronomía, fue ampliamente valorada por los visitantes. Las fiestas populares, ferias artesanales, espectáculos musicales y festivales gastronómicos desplegados en distintos puntos del territorio tuvieron una gran convocatoria, al igual que las salidas de pesca deportiva en localidades ribereñas.

 

En cuanto a la procedencia de los turistas, el mayor porcentaje llegó desde ciudad y provincia de Buenos Aires. Santa Fe y Córdoba fueron otros de los principales centros emisores de turistas, además de recuperarse la afluencia de turistas provenientes de la República Oriental del Uruguay, sobre todo en la costa este de la provincia. En tanto, también se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que visitaron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana.

Te puede interesar
planeamiento

Schneider recorrió el avance de la obra en la Ruta Provincial Nº 32

Admin
Provinciales20/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

Lo más visto
672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Murió el Papa Francisco

Admin
Actualidad21/04/2025

El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.