
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Programa de Semana Santa en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced en Seguí.
lEl feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico. Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
Entre Ríos, alcanzó una ocupación general del 90 por ciento, con mayor cantidad de visitas en la costa de los ríos Uruguay y Paraná
De cara a la Semana Santa se reportan ventas de paquetes turísticos, pero en agencias notan que se redujeron respecto a otros años.
Las reservas turísticas para el fin de semana largo de Pascuas alcanzan un 85 por ciento en Entre Ríos, por lo que los operadores del sector esperan que la capacidad esté a pleno. “Entre Ríos va a tener un gran fin de semana turístico”, adelantó el gobernador Gustavo Bordet.
Con clima ideal para viajar, turistas del país eligieron a Entre Ríos para disfrutar unos días de descanso y recreación. Termas, actividades en la naturaleza, viñedos, excursiones náuticas, fiestas gastronómicas, recorridos históricos y religiosos fueron algunas de las propuestas elegidas
Temperaturas agradables predominan en este fin de semana en gran parte del país. En Paraná y la región continúan las mañanas frescas y tardes agradables. Culminando esta jornada podría producirse un aumento de la nubosidad.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Turismo, María Laura Saad. Destacó que “Entre Ríos es la tercera provincia más elegida” por los turistas y que “la ocupación hotelera durante Semana Santa alcanza el 100 por ciento”.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.