Entre Ríos registró 90% de capacidad hotelera en Semana Santa

Entre Ríos, alcanzó una ocupación general del 90 por ciento, con mayor cantidad de visitas en la costa de los ríos Uruguay y Paraná

Provinciales02/04/2024AdminAdmin
tiempo-rios-soleado-parque-urquiza-pronostico

Entre Ríos registró un 90% de capacidad hotelera en diferentes puntos de la provincia durante los primeros cuatro días del fin de semana largo por Semana Santa. Así lo detalló el comunicado emitido por el Ministerio del Interior de la Nación.

"La provincia de Entre Ríos, alcanzó una ocupación general del 90 por ciento, con mayor cantidad de visitas en la costa de los ríos Uruguay y Paraná", señaló el ministerio.
Los primeros cuatro días del fin de semana extra largo registraron niveles de ocupación que superaron el 90 por ciento en varios destinos nacionales. Algunas regiones alcanzaron ocupación plena.

"El turismo reactiva las economías regionales, genera un movimiento positivo muy importante en cada localidad y beneficia a muchas familias que viven de la actividad turística", afirmó la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli afirmó que el fin de semana "ha superado las expectativas" y en esta línea indicó que "queremos hacer de Argentina una potencia turística porque impacta positivamente en la salud de la gente".

Semana Santa: de cuánto fue la capacidad hotelera en el resto del país
La ciudad de Tandil alcanzó el 98 por ciento de ocupación con 10 mil plazas hoteleras, mientras que Mar del Plata fue visitada por más de 230 mil personas, con récord de turistas y resultó ser el mejor fin de semana largo después de 30 años, indicaron fuentes oficiales locales.

Otros destinos de la costa bonaerense como Cariló y Valeria del Mar, en el Partido de Pinamar, registraron un 93 y 96 por ciento de ocupación, respectivamente. En Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas alcanzaron ocupación plena del 100 por ciento.

Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró la visita de más de 118 mil turistas y un 65 por ciento de ocupación.

Misiones tuvo un 90 por ciento de ocupación, el Parque Nacional Iguazú llegó a los 32 mil visitantes, superando los pronósticos estimados. La provincia de Mendoza recibió a 132 mil turistas, con una ocupación del 88 por ciento.

Jujuy fue visitada por más de 27 mil turistas, con sus Quebradas como principal atractivo con el 97 por ciento de ocupación, los Valles con 88 por ciento y las Yungas con 81 por ciento de sus plazas completas.

En San Luis, Potrero de los Funes, Villa de Merlo y El Trapiche superaron el 96 por ciento de sus plazas. Los valles de Punilla, Calamuchita y Traslasierras, en Córdoba, fueron los más elegidos de esa provincia con más del 95 por ciento de ocupación.

Corrientes capital fue visitada por más de 20 mil turistas, con un 92 por ciento de ocupación y una alta concentración turística en la región de Esteros del Iberá, seguido por destinos de pesca y playas. Tafí del Valle y Tafí Viejo en Tucumán superaron el 90 por ciento.

Más de 45 mil turistas visitaron la provincia de Río Negro, El Bolsón y Dina Huapi con el 90 por ciento completo y, San Carlos de Bariloche con el 85 por ciento, donde se celebró la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate.

En la zona más austral del país, Ushuaia y Tolhuin registraron el 80 y 87 por ciento de plazas ocupadas respectivamente.

Fuente: Análisis

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.