Bordet resaltó que la provincia alcanza el 100 por ciento de ocupación hotelera en Semana Santa

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Turismo, María Laura Saad. Destacó que “Entre Ríos es la tercera provincia más elegida” por los turistas y que “la ocupación hotelera durante Semana Santa alcanza el 100 por ciento”.

Provinciales16/04/2022AdminAdmin
x_1649951502

“En este inicio de Semana Santa estamos reunidos con la nueva secretaria de Turismo, María Laura Saad, para evaluar lo que se presenta como un extraordinario fin de semana desde el punto de vista turístico, de acuerdo a las reservas concretadas. Estamos holgadamente en niveles prepandemia y esto habla que Entre Ríos se consolida como el tercer destino turístico dentro del ámbito nacional, tal como lo marcan las reservas hoteleras”, afirmó el mandatario luego del encuentro.

También participó de la reunión el ministro de Producción, Juan José Bahillo. En ese marco, Bordet valoró “la amplia oferta turística que tiene la provincia tanto en el corredor del río Uruguay como en el del Paraná”. Además resaltó que “ciudades que tradicionalmente no eran turísticas hoy están comenzando a serlo, y se nota que hay un incremento notable en ocupación hotelera”. Además sostuvo que la provincia registra para este fin de semana un 100 por ciento de ocupación.

“Hicimos una importante campaña publicitaria en medios nacionales y en ciudades importantes del país”, continuó el gobernador, al tiempo que señaló que con la apertura de las fronteras, se registra un “ingreso de muchos turistas que vienen de Uruguay, lo cual potencia todo el marco turístico que esperamos para esta Semana Santa”.

“Conversábamos con la secretaria de Turismo sobre darle un impulso todos los fines de semana, teniendo en cuenta que ya viene la temporada otoño-invierno donde es muy fuerte el turismo termal. Es un segmento de mucha importancia y para esto estaremos diagramando también una campaña publicitaria y reforzando el vínculo entre el gobierno provincial y el sector privado que es clave para poder tener políticas turísticas que nos consoliden como tercer destino en un sector que dinamiza genera ingresos y genera empleo”, explicó el mandatario.

Al referirse a la flamante funcionaria, expresó: “Hemos oficializado el nombramiento de María Laura que tiene una vasta experiencia en turismo, puesto que se desempeñó en los municipios de La Paz y de Concepción del Uruguay. Conoce perfectamente cuáles son los lineamientos que vamos a trazar para darle un renovado impulso a la gestión en un sector que viene creciendo sostenidamente en la provincia”.

Por su parte, María Laura Saad agradeció al gobernador "por ver en mi persona a alguien que puede continuar el trabajo que se viene realizando hace muchos años en la provincia de crecimiento de la actividad turística, que es un motor dinamizador de la economía provincial muy importante para muchísimos municipios”.

“Soy oriunda de La Paz y estuve seis años al frente de la Dirección de Turismo del municipio. Además, fui gestora de varios proyectos y estuve en el inicio del complejo termal de mi ciudad. Luego fui convocada para seguir los destinos turísticos de Concepción del Uruguay”, contó y agregó que “soy profesional del turismo pero siempre me dediqué a la gestión pública para el desarrollo de la actividad turística”.

Resaltó luego que en materia turística “la provincia debe continuar muchísimas de las cosas que ya se vienen trabajando hace mucho tiempo” y que Entre Ríos “tiene un gran potencial”.

“La gente elige el atractivo que tiene que ver con la naturaleza y obviamente salimos beneficiados. Entre Ríos se merece estar en el top ten de las provincias elegidas por los visitantes y además tenemos valores agregados que tienen que ver con la cercanía, con las rutas, que hacen que también elijan a la provincia”, evaluó la flamante funcionaria.

Finalmente, Saad comentó que conversaron con el gobernador y el ministro Bahillo sobre “el turismo de entrerrianos por la provincia. En las temporadas más bajas hay que seguir potenciándolo para conocer los atractivos y fortalezas que tenemos”.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción a Roberto Romani

Admin
Nacionales19/11/2025

La vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del Gobierno de Entre Ríos, acompañó el acto de entrega de la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi" a Roberto Alonso Romani, referente cultural entrerriano. La distinción fue otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e impulsada por el legislador Atilio Benedetti.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.