
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Turismo, María Laura Saad. Destacó que “Entre Ríos es la tercera provincia más elegida” por los turistas y que “la ocupación hotelera durante Semana Santa alcanza el 100 por ciento”.
Provinciales16/04/2022“En este inicio de Semana Santa estamos reunidos con la nueva secretaria de Turismo, María Laura Saad, para evaluar lo que se presenta como un extraordinario fin de semana desde el punto de vista turístico, de acuerdo a las reservas concretadas. Estamos holgadamente en niveles prepandemia y esto habla que Entre Ríos se consolida como el tercer destino turístico dentro del ámbito nacional, tal como lo marcan las reservas hoteleras”, afirmó el mandatario luego del encuentro.
También participó de la reunión el ministro de Producción, Juan José Bahillo. En ese marco, Bordet valoró “la amplia oferta turística que tiene la provincia tanto en el corredor del río Uruguay como en el del Paraná”. Además resaltó que “ciudades que tradicionalmente no eran turísticas hoy están comenzando a serlo, y se nota que hay un incremento notable en ocupación hotelera”. Además sostuvo que la provincia registra para este fin de semana un 100 por ciento de ocupación.
“Hicimos una importante campaña publicitaria en medios nacionales y en ciudades importantes del país”, continuó el gobernador, al tiempo que señaló que con la apertura de las fronteras, se registra un “ingreso de muchos turistas que vienen de Uruguay, lo cual potencia todo el marco turístico que esperamos para esta Semana Santa”.
“Conversábamos con la secretaria de Turismo sobre darle un impulso todos los fines de semana, teniendo en cuenta que ya viene la temporada otoño-invierno donde es muy fuerte el turismo termal. Es un segmento de mucha importancia y para esto estaremos diagramando también una campaña publicitaria y reforzando el vínculo entre el gobierno provincial y el sector privado que es clave para poder tener políticas turísticas que nos consoliden como tercer destino en un sector que dinamiza genera ingresos y genera empleo”, explicó el mandatario.
Al referirse a la flamante funcionaria, expresó: “Hemos oficializado el nombramiento de María Laura que tiene una vasta experiencia en turismo, puesto que se desempeñó en los municipios de La Paz y de Concepción del Uruguay. Conoce perfectamente cuáles son los lineamientos que vamos a trazar para darle un renovado impulso a la gestión en un sector que viene creciendo sostenidamente en la provincia”.
Por su parte, María Laura Saad agradeció al gobernador "por ver en mi persona a alguien que puede continuar el trabajo que se viene realizando hace muchos años en la provincia de crecimiento de la actividad turística, que es un motor dinamizador de la economía provincial muy importante para muchísimos municipios”.
“Soy oriunda de La Paz y estuve seis años al frente de la Dirección de Turismo del municipio. Además, fui gestora de varios proyectos y estuve en el inicio del complejo termal de mi ciudad. Luego fui convocada para seguir los destinos turísticos de Concepción del Uruguay”, contó y agregó que “soy profesional del turismo pero siempre me dediqué a la gestión pública para el desarrollo de la actividad turística”.
Resaltó luego que en materia turística “la provincia debe continuar muchísimas de las cosas que ya se vienen trabajando hace mucho tiempo” y que Entre Ríos “tiene un gran potencial”.
“La gente elige el atractivo que tiene que ver con la naturaleza y obviamente salimos beneficiados. Entre Ríos se merece estar en el top ten de las provincias elegidas por los visitantes y además tenemos valores agregados que tienen que ver con la cercanía, con las rutas, que hacen que también elijan a la provincia”, evaluó la flamante funcionaria.
Finalmente, Saad comentó que conversaron con el gobernador y el ministro Bahillo sobre “el turismo de entrerrianos por la provincia. En las temporadas más bajas hay que seguir potenciándolo para conocer los atractivos y fortalezas que tenemos”.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.