
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Turismo, María Laura Saad. Destacó que “Entre Ríos es la tercera provincia más elegida” por los turistas y que “la ocupación hotelera durante Semana Santa alcanza el 100 por ciento”.
Provinciales16/04/2022
Admin


“En este inicio de Semana Santa estamos reunidos con la nueva secretaria de Turismo, María Laura Saad, para evaluar lo que se presenta como un extraordinario fin de semana desde el punto de vista turístico, de acuerdo a las reservas concretadas. Estamos holgadamente en niveles prepandemia y esto habla que Entre Ríos se consolida como el tercer destino turístico dentro del ámbito nacional, tal como lo marcan las reservas hoteleras”, afirmó el mandatario luego del encuentro.
También participó de la reunión el ministro de Producción, Juan José Bahillo. En ese marco, Bordet valoró “la amplia oferta turística que tiene la provincia tanto en el corredor del río Uruguay como en el del Paraná”. Además resaltó que “ciudades que tradicionalmente no eran turísticas hoy están comenzando a serlo, y se nota que hay un incremento notable en ocupación hotelera”. Además sostuvo que la provincia registra para este fin de semana un 100 por ciento de ocupación.
“Hicimos una importante campaña publicitaria en medios nacionales y en ciudades importantes del país”, continuó el gobernador, al tiempo que señaló que con la apertura de las fronteras, se registra un “ingreso de muchos turistas que vienen de Uruguay, lo cual potencia todo el marco turístico que esperamos para esta Semana Santa”.
“Conversábamos con la secretaria de Turismo sobre darle un impulso todos los fines de semana, teniendo en cuenta que ya viene la temporada otoño-invierno donde es muy fuerte el turismo termal. Es un segmento de mucha importancia y para esto estaremos diagramando también una campaña publicitaria y reforzando el vínculo entre el gobierno provincial y el sector privado que es clave para poder tener políticas turísticas que nos consoliden como tercer destino en un sector que dinamiza genera ingresos y genera empleo”, explicó el mandatario.
Al referirse a la flamante funcionaria, expresó: “Hemos oficializado el nombramiento de María Laura que tiene una vasta experiencia en turismo, puesto que se desempeñó en los municipios de La Paz y de Concepción del Uruguay. Conoce perfectamente cuáles son los lineamientos que vamos a trazar para darle un renovado impulso a la gestión en un sector que viene creciendo sostenidamente en la provincia”.
Por su parte, María Laura Saad agradeció al gobernador "por ver en mi persona a alguien que puede continuar el trabajo que se viene realizando hace muchos años en la provincia de crecimiento de la actividad turística, que es un motor dinamizador de la economía provincial muy importante para muchísimos municipios”.
“Soy oriunda de La Paz y estuve seis años al frente de la Dirección de Turismo del municipio. Además, fui gestora de varios proyectos y estuve en el inicio del complejo termal de mi ciudad. Luego fui convocada para seguir los destinos turísticos de Concepción del Uruguay”, contó y agregó que “soy profesional del turismo pero siempre me dediqué a la gestión pública para el desarrollo de la actividad turística”.
Resaltó luego que en materia turística “la provincia debe continuar muchísimas de las cosas que ya se vienen trabajando hace mucho tiempo” y que Entre Ríos “tiene un gran potencial”.
“La gente elige el atractivo que tiene que ver con la naturaleza y obviamente salimos beneficiados. Entre Ríos se merece estar en el top ten de las provincias elegidas por los visitantes y además tenemos valores agregados que tienen que ver con la cercanía, con las rutas, que hacen que también elijan a la provincia”, evaluó la flamante funcionaria.
Finalmente, Saad comentó que conversaron con el gobernador y el ministro Bahillo sobre “el turismo de entrerrianos por la provincia. En las temporadas más bajas hay que seguir potenciándolo para conocer los atractivos y fortalezas que tenemos”.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

