
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Con una agenda de 22 carnavales distribuidos en todo el territorio, la provincia se prepara para afrontar el principal fin de semana de la temporada. Durante enero y febrero, alrededor de 370.000 personas eligieron los carnavales entrerrianos, un 20 % de la atracción turística total.
Provinciales28/02/2025Desde el viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo se extenderá el fin de semana de los feriados de Carnaval y las reservas en alojamiento para la fecha ya se ubican en el 83 por ciento cumpliendo con las expectativas del sector turístico.
Así lo indican los números relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, los que además demuestran que la mayor demanda se concentra en las localidades que incluyen desfile de comparsas y batucadas en su propuesta.
Durante enero y febrero, unas 370.000 personas disfrutaron de los carnavales entrerrianos y el rubro se posicionó junto a las fiestas populares como una de las tres principales motivaciones de los turistas que eligen la provincia marcando el 20 % de los intereses. Los otros fueron termas, con el 25,5%; y descanso y tranquilidad con 19,4%. Playas de río; viñedos y gastronomía; naturaleza; historia y pesca fueron otras de las motivaciones mencionadas.
Al respecto, el secretario de Turismo, Jorge Satto, valoró "el gran potencial festivo que tiene Entre Ríos, que se refleja en su diversidad de carnavales". "Cada rincón de nuestra provincia tiene un ritmo, un color y una propuesta que atrae turistas desde todas las distancias, generando un movimiento económico muy importante y colocando a Entre Ríos entre las principales provincias turísticas de la República Argentina", afirmó.
Con todo esto, se espera que el fin de semana largo Entre Ríos sea uno de los destinos más elegidos del país con su amplia y variada oferta carnestolenda, que incluye a Gualeguaychú con el Carnaval del País y los corsos populares Matecito; Concordia con su carnaval pasional; Hasenkamp y Paraná; Gualeguay con su corso divertido; Victoria; Santa Elena; el histórico carnaval de Concepción del Uruguay; Federación, Chajarí; Rosario del Tala; Caseros; Nogoyá; y los corsos de San José, Villa Domínguez, Urdinarrain, Liebig, General Campos, Colonia Avellaneda, Enrique Carbó y San Salvador.
Carnavales y más
Además de los 22 carnavales, habrá fiestas populares en distintos puntos de la provincia.
Concordia llevará adelante la Fiesta Nacional de Pesca de Boga; La Paz presentará una nueva edición de Entre gustos y sabores; y Concepción del Uruguay se prepara para Concepción Beer. También habrá festivales en Santa Anita, San Victor y San Gustavo.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.