Las reservas superan el 80% para el fin de semana de Carnaval en Entre Ríos

Con una agenda de 22 carnavales distribuidos en todo el territorio, la provincia se prepara para afrontar el principal fin de semana de la temporada. Durante enero y febrero, alrededor de 370.000 personas eligieron los carnavales entrerrianos, un 20 % de la atracción turística total.

Provinciales28/02/2025AdminAdmin
descarga

Desde el viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo se extenderá el fin de semana de los feriados de Carnaval y las reservas en alojamiento para la fecha ya se ubican en el 83 por ciento cumpliendo con las expectativas del sector turístico.

 

Así lo indican los números relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, los que además demuestran que la mayor demanda se concentra en las localidades que incluyen desfile de comparsas y batucadas en su propuesta.

 

Durante enero y febrero, unas 370.000 personas disfrutaron de los carnavales entrerrianos y el rubro se posicionó junto a las fiestas populares como una de las tres principales motivaciones de los turistas que eligen la provincia marcando el 20 % de los intereses. Los otros fueron termas, con el 25,5%; y descanso y tranquilidad con 19,4%. Playas de río; viñedos y gastronomía; naturaleza; historia y pesca fueron otras de las motivaciones mencionadas.

 

Al respecto, el secretario de Turismo, Jorge Satto, valoró "el gran potencial festivo que tiene Entre Ríos, que se refleja en su diversidad de carnavales". "Cada rincón de nuestra provincia tiene un ritmo, un color y una propuesta que atrae turistas desde todas las distancias, generando un movimiento económico muy importante y colocando a Entre Ríos entre las principales provincias turísticas de la República Argentina", afirmó.

 

Con todo esto, se espera que el fin de semana largo Entre Ríos sea uno de los destinos más elegidos del país con su amplia y variada oferta carnestolenda, que incluye a Gualeguaychú con el Carnaval del País y los corsos populares Matecito; Concordia con su carnaval pasional; Hasenkamp y Paraná; Gualeguay con su corso divertido; Victoria; Santa Elena; el histórico carnaval de Concepción del Uruguay; Federación, Chajarí; Rosario del Tala; Caseros; Nogoyá; y los corsos de San José, Villa Domínguez, Urdinarrain, Liebig, General Campos, Colonia Avellaneda, Enrique Carbó y San Salvador.

 

Carnavales y más

 

Además de los 22 carnavales, habrá fiestas populares en distintos puntos de la provincia.

 

Concordia llevará adelante la Fiesta Nacional de Pesca de Boga; La Paz presentará una nueva edición de Entre gustos y sabores; y Concepción del Uruguay se prepara para Concepción Beer. También habrá festivales en Santa Anita, San Victor y San Gustavo.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto