Las reservas superan el 80% para el fin de semana de Carnaval en Entre Ríos

Con una agenda de 22 carnavales distribuidos en todo el territorio, la provincia se prepara para afrontar el principal fin de semana de la temporada. Durante enero y febrero, alrededor de 370.000 personas eligieron los carnavales entrerrianos, un 20 % de la atracción turística total.

Provinciales28/02/2025AdminAdmin
descarga

Desde el viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo se extenderá el fin de semana de los feriados de Carnaval y las reservas en alojamiento para la fecha ya se ubican en el 83 por ciento cumpliendo con las expectativas del sector turístico.

 

Así lo indican los números relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, los que además demuestran que la mayor demanda se concentra en las localidades que incluyen desfile de comparsas y batucadas en su propuesta.

 

Durante enero y febrero, unas 370.000 personas disfrutaron de los carnavales entrerrianos y el rubro se posicionó junto a las fiestas populares como una de las tres principales motivaciones de los turistas que eligen la provincia marcando el 20 % de los intereses. Los otros fueron termas, con el 25,5%; y descanso y tranquilidad con 19,4%. Playas de río; viñedos y gastronomía; naturaleza; historia y pesca fueron otras de las motivaciones mencionadas.

 

Al respecto, el secretario de Turismo, Jorge Satto, valoró "el gran potencial festivo que tiene Entre Ríos, que se refleja en su diversidad de carnavales". "Cada rincón de nuestra provincia tiene un ritmo, un color y una propuesta que atrae turistas desde todas las distancias, generando un movimiento económico muy importante y colocando a Entre Ríos entre las principales provincias turísticas de la República Argentina", afirmó.

 

Con todo esto, se espera que el fin de semana largo Entre Ríos sea uno de los destinos más elegidos del país con su amplia y variada oferta carnestolenda, que incluye a Gualeguaychú con el Carnaval del País y los corsos populares Matecito; Concordia con su carnaval pasional; Hasenkamp y Paraná; Gualeguay con su corso divertido; Victoria; Santa Elena; el histórico carnaval de Concepción del Uruguay; Federación, Chajarí; Rosario del Tala; Caseros; Nogoyá; y los corsos de San José, Villa Domínguez, Urdinarrain, Liebig, General Campos, Colonia Avellaneda, Enrique Carbó y San Salvador.

 

Carnavales y más

 

Además de los 22 carnavales, habrá fiestas populares en distintos puntos de la provincia.

 

Concordia llevará adelante la Fiesta Nacional de Pesca de Boga; La Paz presentará una nueva edición de Entre gustos y sabores; y Concepción del Uruguay se prepara para Concepción Beer. También habrá festivales en Santa Anita, San Victor y San Gustavo.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.