
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
Nacionales03/02/2025
Admin




Con el inicio de febrero, rigen los nuevos topes de facturación, escalas y cuotas del Monotributo. Se trata de la primera actualización del año de los parámetros que fijó la reforma fiscal en línea con la evolución de precios. Desde este sábado, los contribuyentes del Régimen Simplificado percibirán un alza de 2,7% en el máximo a facturar.
A partir de ahora, la categoría A -la más baja- puede facturar hasta $7.813.063,45, mientras la categoría K llega a $82,37 millones. Por otro lado, el precio máximo unitario de venta de insumos subió de $385.000 a $466.361,15.
Las cuotas mensuales a pagar treparon 21%, así como otros parámetros, como los alquileres devengados y la superficie destinada. Los pequeños contribuyentes del Monotributo deberán abonar la cuota mensual el jueves 20 de febrero. La fecha de vencimiento abarca a todas las categorías, según informó ARCA.
Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturación desde febrero
Con el aumento de 2,7% en los topes de facturación anual (ingresos brutos), desde 1° de febrero, las escalas del Monotributo son las siguientes:
• Categoría A: $6.450.000 a $7.813.063,45;
• Categoría B: $9,45 millones a $11.447.046,44;
• Categoría C: $13,25 millones a $16,05 millones;
• Categoría D: $16,45 millones a $19,92 millones;
• Categoría E: $19,35 millones a $23,43 millones;
• Categoría F: $24,25 millones a $29,37 millones;
• Categoría G: $29 millones a $35,12 millones;
• Categoría H: $44 millones a $53.298.417,30;
• Categoría I: $49,25 millones a $59,65 millones;
• Categoría J: $56,4 millones a $68,31 millones;
• Categoría K: $68 millones a $82,37 millones.
Categoría por categoría, cuánto hay que pagar de cuota mensual del Monotributo
Desde febrero de 2025, los contribuyentes del Monotributo deberán abonar las siguientes cuotas en total
• Categoría A: de $26.600 a $32.221,32.
• Categoría B: de $30.280 a $36.679,00.
• Categoría C: de $35.458 a $42.951,26 para servicios y de $34.658 a $41.982,19 para la venta de productos.
• Categoría D: para servicios de $45.443,80 a $55.047,33, y de $44.343,80 a $53.714,87 los que venden productos.
• Categoría E: de $64.348,18 a $77.946,73 (servicios) y de $58.148,18 a $70.436,50 venta de cosas muebles;
• Categoría F: de $80.983 a $98.096,95 para los servicios, y para los que venden productos, de $69.783 a $84.530,08.
• Categoría G: de $123.696,20 a $149.836,63 para servicios y de $85.296,20 a $103.321,64 para los productos.
• Categoría H: para servicios de $280.734,68 a $340.061,68. Mientras, los que venden bienes, de $170.734,68 a $206.815,64.
• Categoría I: La cuota mensual pasa de $255.108,55 a $309.020,04 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios abonarán $626.993,55.
• Categoría J: de $311.931,97 a $377.851,82 para ventas y llega a $759.420,03 en el caso de los servicios.
• Categoría K: La cuota mensual se irá de $377.084,75 a $456.773,19. En servicios, ascenderá a $1.050.323,75. (Todo Noticias)

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

