Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

El Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos aclaró que en las farmacias de la provincia seguirán usando las prescripciones de papel, porque ninguna norma provincial le ha quitado su validez.

Provinciales05/01/2025AdminAdmin
receta-medica-en-argentina

Si bien un Decreto Nacional estableció que desde 1° de enero solo se pueden emitir recetas electrónicas, desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos aclararon que en las farmacias de la provincia por ahora seguirán usando las prescripciones médicas en formato de papel porque ninguna norma provincial les ha quitado su validez. Pidieron a Salud de Entre Ríos medidas urgentes para garantizar el funcionamiento de las plataformas emisoras de recetas electrónicas, se informó.

El Decreto 345/2024 establece que desde el 1° de enero se encuentra en vigencia la implementación de la receta electrónica en todo el país, lo cual significa que la prescripción de medicamentos deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).

Desde el Colegio afirmaron que la medida implica un “avance importante con el loable objetivo de lograr la evolución del acto médico, lo que evitará muchos errores y será de suma practicidad para los pacientes y las farmacias”.

No obstante, aclararon que “la facultad de establecer los requisitos y la implementación de tales postulados sobre la salud corresponden a las provincias”. En tal sentido, recordaron que “Entre Ríos ha ido avanzando en los aspectos normativos correspondientes. Así, por Ley Provincial N°10.977 (8/6/22) se adhirió a la Ley Nacional N° 27.553 y por resolución 2.076/23 se crea una Comisión para la reglamentación de la Ley N° 10.977. Luego, por resolución N° 2.632 del 30/6/23 del Ministerio de Salud, se creó el Registro Provincial de Plataformas de Recetas Electrónicas y por Decreto N° 4.939 (9/12/2023) se designó los contenidos mínimos que deben tener las recetas electrónicas, entre los cuales se destacan: la validación de los pacientes y los prescriptores, la forma de obtención en la farmacia, la remisión de datos y el almacenamiento de las recetas, etc”.

“Sin embargo, hasta la fecha, la Dirección General de Prestaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos no ha procedido a implementar los recaudos necesarios que permitan verificar las plataformas habilitadas por la provincia para que los galenos las emitan, asegurando la legitimidad de tales actos médicos que, por su trascendencia en la salud de la población, tienen que dar fe de la identidad del profesional y su debida participación, además de prever un adecuado reservorio de las mismas”.

“Tampoco se ha implementado ni inscripto, ni aprobado, plataforma o sistema de archivo digital para llevar los libros Recetario, Psicotrópicos y Estupefacientes que las farmacias tienen la obligación de confeccionar, lo cual imposibilita el registro y archivo de las recetas electrónicas emitidas por plataformas” , advirtieron desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos.

“Por ello, en la actualidad existe un sistema mixto donde conviven las recetas en papel con algunas plataformas de emisión de recetas electrónicas, ya que el decreto reglamentario provincial prevé la continuidad de las recetas papel y la coexistencia de ambos documentos hasta los dos años desde su publicación (Decreto 4939/23, 7/12/23. Anexo I, cuarto párrafo)”.

Por lo tanto, “hasta tanto se emiten las directivas precisas sobre las habilitaciones de plataformas digitales en la provincia y se logre la existencia de pautas mínimas que permitan asegurar la legitimidad del acto médico, las farmacias de Entre Ríos continuarán recibiendo las recetas en papel, ya que ninguna norma provincial les ha quitado su validez”.

Finalmente, desde la entidad que representa a las farmacias entrerrianas instaron a las autoridades sanitarias de la provincia de Entre Ríos a “impulsar en forma medidas urgentes las idóneas y necesarias para poder implementar de manera correcta y segura el funcionamiento de plataformas emisoras de recetas electrónicas”. (APF Digital) 
 

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.