Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

El Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos aclaró que en las farmacias de la provincia seguirán usando las prescripciones de papel, porque ninguna norma provincial le ha quitado su validez.

Provinciales05/01/2025AdminAdmin
receta-medica-en-argentina

Si bien un Decreto Nacional estableció que desde 1° de enero solo se pueden emitir recetas electrónicas, desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos aclararon que en las farmacias de la provincia por ahora seguirán usando las prescripciones médicas en formato de papel porque ninguna norma provincial les ha quitado su validez. Pidieron a Salud de Entre Ríos medidas urgentes para garantizar el funcionamiento de las plataformas emisoras de recetas electrónicas, se informó.

El Decreto 345/2024 establece que desde el 1° de enero se encuentra en vigencia la implementación de la receta electrónica en todo el país, lo cual significa que la prescripción de medicamentos deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).

Desde el Colegio afirmaron que la medida implica un “avance importante con el loable objetivo de lograr la evolución del acto médico, lo que evitará muchos errores y será de suma practicidad para los pacientes y las farmacias”.

No obstante, aclararon que “la facultad de establecer los requisitos y la implementación de tales postulados sobre la salud corresponden a las provincias”. En tal sentido, recordaron que “Entre Ríos ha ido avanzando en los aspectos normativos correspondientes. Así, por Ley Provincial N°10.977 (8/6/22) se adhirió a la Ley Nacional N° 27.553 y por resolución 2.076/23 se crea una Comisión para la reglamentación de la Ley N° 10.977. Luego, por resolución N° 2.632 del 30/6/23 del Ministerio de Salud, se creó el Registro Provincial de Plataformas de Recetas Electrónicas y por Decreto N° 4.939 (9/12/2023) se designó los contenidos mínimos que deben tener las recetas electrónicas, entre los cuales se destacan: la validación de los pacientes y los prescriptores, la forma de obtención en la farmacia, la remisión de datos y el almacenamiento de las recetas, etc”.

“Sin embargo, hasta la fecha, la Dirección General de Prestaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos no ha procedido a implementar los recaudos necesarios que permitan verificar las plataformas habilitadas por la provincia para que los galenos las emitan, asegurando la legitimidad de tales actos médicos que, por su trascendencia en la salud de la población, tienen que dar fe de la identidad del profesional y su debida participación, además de prever un adecuado reservorio de las mismas”.

“Tampoco se ha implementado ni inscripto, ni aprobado, plataforma o sistema de archivo digital para llevar los libros Recetario, Psicotrópicos y Estupefacientes que las farmacias tienen la obligación de confeccionar, lo cual imposibilita el registro y archivo de las recetas electrónicas emitidas por plataformas” , advirtieron desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos.

“Por ello, en la actualidad existe un sistema mixto donde conviven las recetas en papel con algunas plataformas de emisión de recetas electrónicas, ya que el decreto reglamentario provincial prevé la continuidad de las recetas papel y la coexistencia de ambos documentos hasta los dos años desde su publicación (Decreto 4939/23, 7/12/23. Anexo I, cuarto párrafo)”.

Por lo tanto, “hasta tanto se emiten las directivas precisas sobre las habilitaciones de plataformas digitales en la provincia y se logre la existencia de pautas mínimas que permitan asegurar la legitimidad del acto médico, las farmacias de Entre Ríos continuarán recibiendo las recetas en papel, ya que ninguna norma provincial les ha quitado su validez”.

Finalmente, desde la entidad que representa a las farmacias entrerrianas instaron a las autoridades sanitarias de la provincia de Entre Ríos a “impulsar en forma medidas urgentes las idóneas y necesarias para poder implementar de manera correcta y segura el funcionamiento de plataformas emisoras de recetas electrónicas”. (APF Digital) 
 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.