Monseñor Juan Alberto Puiggari presentó la renuncia al Arzobispado de Paraná

Tras reemplazar a Estanislao Karlic desde 2011, Monseñor Juan Alberto Puiggari se mantuvo al frente del Arzobispado de Paraná por 13 años.

Provinciales02/12/2024AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

453199175_896626039149737_5099170611671585201_n

El arzobispo de Paraná, Monseñor Juan Alberto Puiggari, ha alcanzado los 75 años y, conforme al Código de Derecho Canónico, cumplió con la formalidad de presentar su renuncia a la Santa Sede. Según el canon 401.1, los obispos diocesanos deben presentar su dimisión al Sumo Pontífice al cumplir dicha edad, y es el Papa quien decide qué hacer tras considerar todas las circunstancias.

 La renuncia es un acto administrativo obligatorio, según informaron desde la curia. Puiggari nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1949. Tras completar sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Argentina (1968-1973), continuó su formación teológica en el Seminario Arquidiocesano de Paraná (1973-1976), siendo ordenado sacerdote por monseñor Adolfo Servando Tortolo el 13 de noviembre de 1976. Desde entonces, se desempeñó como sacerdote diocesano incardinado en la arquidiócesis de Paraná, trabajando bajo los gobiernos pastorales de los arzobispos Adolfo Tortolo, José María Mestres y Estanislao Karlic.

 El Papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Paraná el 4 de octubre de 2010, cargo que asumió oficialmente el 4 de marzo de 2011.

 La llegada de Puiggari a Paraná, que en realidad marcó un regreso para él, puso fin al período de "transición" de la Iglesia local, luego de la gestión de Mario Maulión. Puiggari sucedió a Estanislao Karlic, un teólogo muy reconocido en toda la Iglesia, quien presidió dos mandatos consecutivos en el Episcopado (1996-2002) y fue uno de los redactores del Catecismo, además de tener una activa participación en varios sínodos. (Con información de Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
descarga

En la primera quincena de enero Entre Ríos tuvo una ocupación turística del 90% los fines de semana

Admin
Provinciales14/01/2025

La primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidando su lugar entre los destinos turísticos más destacados del país. Con una ocupación promedio del 90% durante los fines de semana en las principales ciudades turísticas, más de 50.000 asistentes a los carnavales y decenas de miles más en las reconocidas fiestas nacionales, la provincia vivió un inicio de temporada prometedor.

Lo más visto