
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?
Tras reemplazar a Estanislao Karlic desde 2011, Monseñor Juan Alberto Puiggari se mantuvo al frente del Arzobispado de Paraná por 13 años.
Provinciales02/12/2024El arzobispo de Paraná, Monseñor Juan Alberto Puiggari, ha alcanzado los 75 años y, conforme al Código de Derecho Canónico, cumplió con la formalidad de presentar su renuncia a la Santa Sede. Según el canon 401.1, los obispos diocesanos deben presentar su dimisión al Sumo Pontífice al cumplir dicha edad, y es el Papa quien decide qué hacer tras considerar todas las circunstancias.
La renuncia es un acto administrativo obligatorio, según informaron desde la curia. Puiggari nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1949. Tras completar sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Argentina (1968-1973), continuó su formación teológica en el Seminario Arquidiocesano de Paraná (1973-1976), siendo ordenado sacerdote por monseñor Adolfo Servando Tortolo el 13 de noviembre de 1976. Desde entonces, se desempeñó como sacerdote diocesano incardinado en la arquidiócesis de Paraná, trabajando bajo los gobiernos pastorales de los arzobispos Adolfo Tortolo, José María Mestres y Estanislao Karlic.
El Papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Paraná el 4 de octubre de 2010, cargo que asumió oficialmente el 4 de marzo de 2011.
La llegada de Puiggari a Paraná, que en realidad marcó un regreso para él, puso fin al período de "transición" de la Iglesia local, luego de la gestión de Mario Maulión. Puiggari sucedió a Estanislao Karlic, un teólogo muy reconocido en toda la Iglesia, quien presidió dos mandatos consecutivos en el Episcopado (1996-2002) y fue uno de los redactores del Catecismo, además de tener una activa participación en varios sínodos. (Con información de Entre Ríos Ahora)
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?
Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la clausura definitiva del geriátrico "La Emilia II" ubicado en la localidad de General Ramírez (Departamento Diamante). La decisión se tomó a fin de resguardar la integridad de los residentes.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto por el 137° Aniversario de Crespo. Allí destacó como un desafío de su gestión "lograr que los valores y la ética del trabajo, el esfuerzo, el compromiso y la meritocracia, como hay en éste y otros pueblos de la provincia, se multiplique a lo largo y a lo ancho Entre Ríos. Es inclaudicable el esfuerzo por ese cambio cultural".
Este miércoles se llevaron adelante reuniones de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; de Presupuesto y Hacienda; y de Legislación General.
Legislación General trató y emitió dictamen a favor de dos proyectos de ley para la ratificación de la expropiación de inmuebles en Concordia y Colonia Ayuí.
Los diputados debatieron en comisión y acordaron dictaminar a favor de una iniciativa que se fundamenta en el reconocimiento de la autonomía comunal.
Una iniciativa del diputado Marcelo López, que apunta a brindar una herramienta legal a intendentes, fue tratada este miércoles en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles el acto en Casa de Gobierno, en Paraná. El plan contempla el bacheo y mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
“Extraño mucho a mis hijos, lo único que pido es justicia”, expresó la madre de Brian y Ayrton Bertozzi al comenzar el juicio por la tragedia vial en la que murieron tres jóvenes en la ruta 12, cercanías de Crespo.
Maximiliano Zapata confesó que se reprocha cada día de su vida el choque que mató a Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Empezó el juicio en Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto por el 137° Aniversario de Crespo. Allí destacó como un desafío de su gestión "lograr que los valores y la ética del trabajo, el esfuerzo, el compromiso y la meritocracia, como hay en éste y otros pueblos de la provincia, se multiplique a lo largo y a lo ancho Entre Ríos. Es inclaudicable el esfuerzo por ese cambio cultural".
Los conductores y una acompañante, oriundos de localidades cercanas de Paraná Campaña, fueron derivados a la guardia médica.
Llegan las tormentas a Entre Ríos y provocarán jornadas con más frío en la región. ¿Cuándo llueve en la provincia?