Entre Ríos lanza la primera campaña para construir aulas con botellas PET recicladas

El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.

Provinciales19/06/2025AdminAdmin
descarga

A través de la recolección de botellas plásticas PET, se construirá en Crespo la primera ampliación escolar de la provincia realizada íntegramente con materiales reciclados.

La campaña forma parte del programa Viví Verde, impulsado desde la Secretaría General de la Gobernación con el objetivo de generar conciencia ambiental, promover el compromiso colectivo y desarrollar soluciones sustentables en toda la provincia.

El lanzamiento se realizó este miércoles en la explanada de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Gotte y el director de Vinculación Ciudadana, Agustín Curuchet.

En ese marco, Schneider explicó que como primer objetivo se busca llegar al millón de botellas, teniendo en cuenta que la técnica constructiva empleada se basa en los bloques PET, ladrillos fabricados a partir de botellas plásticas recicladas, como las de agua mineral o gaseosa. "Este proyecto se inició en 2017, y ya en ese entonces, con Rogelio Frigerio como ministro del Interior, se logró articular con el Conicet para validar el sistema. El organismo acompañó todo el proceso y garantizó las especificaciones técnicas necesarias", destacó el funcionario.

La experiencia piloto será en la Escuela Nº 105 de Crespo, donde se llevará a cabo una ampliación que incluirá tres aulas, una sala de profesores y un módulo sanitario. Para concretarla, se necesita recolectar un millón de botellas. Los bloques se fabricarán en el parque ambiental del municipio, en el marco de un convenio con el gobierno provincial.

Por su parte, la secretaria Valentina Gotte subrayó el carácter participativo de la iniciativa: "Fue una idea impulsada por la ciudadanía. A partir del anuncio de la obra, muchas personas se contactaron para colaborar y aportar botellas. Esta campaña es una respuesta a ese entusiasmo y compromiso comunitario".

En tanto, el director Agustín Curuchet precisó que ya se definieron los primeros puntos de acopio de botellas plásticas en diferentes localidades: en Paraná, incluyendo Casa de Gobierno; y también en Crespo, Villa Libertador San Martín y General Ramírez. "El objetivo es seguir expandiendo la red a toda la provincia, para que cada entrerriano y entrerriana pueda sumarse", señaló.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar al siguiente link https://portal.entrerios.gov.ar/viviverde

Con Botellas que Construyen Futuro, Entre Ríos da un paso innovador en materia de sustentabilidad, combinando políticas públicas con participación ciudadana activa y tecnología ambiental, en beneficio de las futuras generaciones.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.