Se constituyó la Comisión Bicameral de Derechos Humanos y se designó a sus autoridades

Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.

Provinciales18/06/2025AdminAdmin
1834_4478

En una reunión realizada este miércoles por la mañana, quedó constituida la Comisión Bicameral de Derechos Humanos y se designó a sus autoridades: el diputado Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) como presidente y el senador Martín Oliva (Más para Entre Ríos) como secretario. Durante el encuentro, además, se ratificó a los miembros por la Legislatura del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: los diputados Silvio Gallay (JxER) y Silvina Deccó (Más para ER) y el senador Juan Pablo Cosso (Más para ER).

Tras ser electo para conducir la comisión, Rogel recordó sus trabajo durante los primeros años de la democracia: “Junto a la actual intendenta de Paraná (Rosario Romero) fundamos hace muchos años la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que era el ámbito natural y más plural, que agrupaba a radicales y peronistas. Tengo una larga trayectoria, en función de la cual me eligieron presidente”.  

Acerca de la función que va a desarrollar la bicameral, expresó: “Nos pusimos de acuerdo en que hay que mirar para adelante, tener presente el pasado, pero sobre todo observar las cosas que ocurren hoy. Así que vamos a hacer una agenda sobre las cosas que le pasan a la gente”.  

Respecto de la conformación del Comité contra la Torturta, fue consultado el diputado Gallay, quien recordó que “este organismo se creó a partir de la Ley N° 10.563 y tiene como principal objetivo prevenir y detectar situaciones de penas crueles, inhumanas y degradantes, hacerse presente en lugares de detención y capacitar a funcionarios penitenciarios, a los efectos de evitar los tratos que pongan en riesgo las garantías que tienen las personas privadas de su libertad”.

“Es un enorme avance, porque la ley estuvo paralizada por la falta de designación de los representantes legislativos”, indicó el legislador, quien mencionó que el organismo está integrado también por dos representantes de organismos de derechos humanos –Sofía Stamatti e Ignacio Journé, quienes estuvieron presentes en la reunión– y un representante del Poder Ejecutivo, que en este caso es la directora general de Derechos Humanos, María Emma Bargagna. El Comité cuenta, además, con un secretario ejecutivo legido por concurso.

Además de Rogel y Oliva, del encuentro participaron las diputadas Gabriela Lena, María Elena Romero, Silvia Moreno y Lorena Arrozogaray, y el senador Gustavo Vergara.

Te puede interesar
47091f3f-b790-414a-a29e-c4d02ee4d61c

El Pingo - Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos

Admin
Provinciales03/10/2025

En la jornada del 2 de octubre, en el Centro Cultural y Comunitario Eva Duarte, se llevó adelante el curso de Manipulación de Alimentos, una instancia fundamental para emprendedores gastronómicos, comerciantes y vecinos interesados en adquirir herramientas para garantizar la seguridad alimentaria.

DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

Lo más visto
milei-1

Finalmente Milei estará el sábado en Paraná

Admin
Política 01/10/2025

El presidente de la Nación tenía previsto llegar un día antes, pero según confirmaron a AHORA este martes por la noche, lo hará el sábado. Será en el marco de la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.