Se constituyó la Comisión Bicameral de Derechos Humanos y se designó a sus autoridades

Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.

Provinciales18/06/2025AdminAdmin
1834_4478

En una reunión realizada este miércoles por la mañana, quedó constituida la Comisión Bicameral de Derechos Humanos y se designó a sus autoridades: el diputado Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) como presidente y el senador Martín Oliva (Más para Entre Ríos) como secretario. Durante el encuentro, además, se ratificó a los miembros por la Legislatura del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: los diputados Silvio Gallay (JxER) y Silvina Deccó (Más para ER) y el senador Juan Pablo Cosso (Más para ER).

Tras ser electo para conducir la comisión, Rogel recordó sus trabajo durante los primeros años de la democracia: “Junto a la actual intendenta de Paraná (Rosario Romero) fundamos hace muchos años la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que era el ámbito natural y más plural, que agrupaba a radicales y peronistas. Tengo una larga trayectoria, en función de la cual me eligieron presidente”.  

Acerca de la función que va a desarrollar la bicameral, expresó: “Nos pusimos de acuerdo en que hay que mirar para adelante, tener presente el pasado, pero sobre todo observar las cosas que ocurren hoy. Así que vamos a hacer una agenda sobre las cosas que le pasan a la gente”.  

Respecto de la conformación del Comité contra la Torturta, fue consultado el diputado Gallay, quien recordó que “este organismo se creó a partir de la Ley N° 10.563 y tiene como principal objetivo prevenir y detectar situaciones de penas crueles, inhumanas y degradantes, hacerse presente en lugares de detención y capacitar a funcionarios penitenciarios, a los efectos de evitar los tratos que pongan en riesgo las garantías que tienen las personas privadas de su libertad”.

“Es un enorme avance, porque la ley estuvo paralizada por la falta de designación de los representantes legislativos”, indicó el legislador, quien mencionó que el organismo está integrado también por dos representantes de organismos de derechos humanos –Sofía Stamatti e Ignacio Journé, quienes estuvieron presentes en la reunión– y un representante del Poder Ejecutivo, que en este caso es la directora general de Derechos Humanos, María Emma Bargagna. El Comité cuenta, además, con un secretario ejecutivo legido por concurso.

Además de Rogel y Oliva, del encuentro participaron las diputadas Gabriela Lena, María Elena Romero, Silvia Moreno y Lorena Arrozogaray, y el senador Gustavo Vergara.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto