Hein recibió a pastores evangélicos para abordar temas de salud mental

Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.

Provinciales19/06/2025AdminAdmin
1835_4493

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió a los pastores de la Iglesia Evangélica Vida y Esperanza de Paraná, Carlos Schultz y Esther Werner de Schultz, para intercambiar puntos de vista y posibles herramientas para atender las cuestiones de salud mental en Entre Ríos.

“Quisimos expresarle al presidente de la Cámara nuestra voluntad de trabajar en algunos temas sociales, como es la salud mental de niños y adolescentes. La tasa de suicidios en adolescentes y preadolescentes aumenta en la provincia, y no hay demasiados proyectos que apunten a la niñez, como forma de prevenirlo. Esos niños tal vez no piensen en una forma de quitarse la vida, pero ya expresan angustia, soledad y con el paso del tiempo pueden recurrir a eso”, relató la pastora.

“Nosotros desde la Pastoral –forman parte de la Asociación de Pastores de la provincia de Entre Ríos (APER) y de la Asociación de Iglesias Evangélica de la República Argentina (ASIERA)– podemos hacer un aporte, un proyecto especial para los niños, y también colaborar con lo que ya se está haciendo desde el gobierno”, agregó.

Por su parte, el pastor Carlos Schultz sostuvo que “las problemáticas son muy variadas: adicciones, ausencia de los padres, entre otras”, y agregó: “Somos 700 pastores en Entre Ríos, que tenemos posibilidades de interactuar y trabajar con el Estado, para tener paliativos ya desde la niñez. En las escuelas mismas se puede trabajar en la concientización y en la prevención. Queremos trabajar conjuntamente en la prevención, para no llegar tarde con el hecho consumado”.

Como en otras ocasiones, durante el encuentro Gustavo Hein destacó la importancia de seguir trabajando en articulación con la sociedad civil en las problemáticas de la salud mental, que atraviesan a toda la sociedad.

 

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.