
Se realizó la capacitación en fiscalización Boleta Única Papel en el Comité UCR Seguí
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La legisladora se sumó al pedido para que los gremios docentes levanten la medida de fuerza. A pesar de los aumentos, otorgados por decreto, que incluyen un 30 por ciento más para los educadores que cobran el haber mínimo, desde Agmer, Amet y Sadop se ratificó la huelga por 48 horas.
Política 14/08/2024“En los tiempos difíciles que estamos atravesando los entrerrianos, debemos poder mostrarle a nuestra provincia las capacidades que nos forman y que nos demuestran lo que somos. Los docentes tienen en sus manos el futuro de cada uno de nuestros niños y jóvenes de nuestra provincia, por eso les pedimos que contemplen la necesidad y el entendimiento del por qué las aulas tienen que estar abiertas”, requirió la diputada federalense, al ser consultada sobre la decisión de las tres entidades gremiales.
Indicó que “los paros son un derecho de los trabajadores”, pero aclaró que “a la vez, son deberes en cuanto a la responsabilidad que tienen al ejercer su labor frente a los niños, sus familias y a la comunidad toda”.
La educación, eje de gobierno
“El paro no es contra el gobierno, solamente. Acarrea también parar el saber”, se lamentó la legisladora de Juntos por Entre Ríos, antes de recordar: “desde mucho antes de iniciar esta gestión, el gobernador y quienes ocupamos un lugar protagónico, pensamos como eje fundamental la educación, los docentes y los niños, intentando ayudarlos a cambiar la historia en la que los docentes estaban inmersos, dándoles los derechos de un trabajo digno y genuino”.
En tal sentido, Taborda invocó a la reflexión a los sindicalistas expresando: “El gobernador Rogelio Frigerio busca la estrategia adecuada para cada uno de los sectores que forman parte de la educación. Llegar a una conciliación hace que entendamos que los derechos de todos valen, y que cada uno de quien nos representa, lo haga como corresponde, con valor e igualdad ante todo”.
“Como gobierno, ponemos a disposición lo que tenemos. Dejamos en sus manos aceptar esta propuesta para cambiar la lucha de tantos años de los docentes sin ser escuchados”, agregó.
Por último, ahora dirigiéndose a la sociedad, expuso: “No todos los docentes entrerrianos son parte de un gremio o sindicato, solo un porcentaje de ellos. Sí todos los docentes son quienes representan la comunidad educativa entrerriana”.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
El intendente Carlos Weiss dialogó con el programa Nadie es Perfecto y dio detalles del encuentro mantenido con la secretaria de Energía, Noelia Zapata, en el que firmaron un Acuerdo de Asistencia Técnica.
“Los radicales estamos convencidos que no podemos ir hacia atrás, y que tenemos que fortalecer el gobierno del cual formamos parte”, sostuvo el diputado Nacional, Atilio Benedetti en un acto en la UCR de Seguí. También llamó a “fortalecer cada uno de los municipios que estamos gobernando”.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.