
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
Enersa presentó el lunes 29 de julio un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto, incluyendo la actualización de los costos de distribución
Provinciales02/08/2024
Admin




El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia de Entre Ríos, el cual entrará en vigencia a partir de este jueves 1° de agosto. La modificación se produjo tras una solicitud de Energía Entre Ríos SA (Enersa), que el lunes 29 de julio presentó un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto de 2024, incluyendo la actualización de los costos de distribución.
La disposición se encuentra en la resolución N° 156, emitida el martes 30 de julio, y firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. La resolución establece que los aumentos estarán "condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso las distribuidoras podrán presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".
Dentro del nuevo esquema tarifario aprobado, se incrementa el costo del cargo fijo, que se paga independientemente del consumo eléctrico, pasando de $2.492,24 a $2.570,05.
La anterior modificación tarifaria había sido dictada el 28 de junio. En esa ocasión, el EPRE aprobó un aumento significativo en la tarifa eléctrica a partir del 1° de agosto, como parte de las modificaciones introducidas en el cuadro tarifario tras la audiencia pública de revisión quinquenal realizada el 28 de febrero en Nogoyá.
El Ente Regulador aceptó el pedido de revisión tarifaria formulado por las distribuidoras eléctricas y autorizó un reconocimiento parcial de "los ingresos no percibidos por la forma en que se implementó la Resolución EPRE N° 219/22". Este reconocimiento se reintegrará de forma gradual y escalonada, comenzando en agosto de 2024, con un adicional del 6% para el período de agosto 2024 a enero 2025; del 7% para el período de febrero 2025 a enero 2026; y del 8% desde febrero a junio de 2026.
Los nuevos valores tendrán un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios. Los usuarios residenciales verán un incremento del 53% en el costo fijo, que actualmente es de $1.631,12, y en agosto ascenderá a $2.492,24.
A principios de junio, mediante la resolución N° 125, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas, que incluyó aumentos que van del 26% al 89% debido a la reducción de los subsidios a los consumos.
La disposición del EPRE, presidido por Juan Domingo Zacarías, aprobó entonces los nuevos cuadros tarifarios "para los meses de junio y julio de 2024, respectivamente", los cuales contienen las categorías de usuarios y el traslado de los precios de energía, potencia y transporte. Sin embargo, estos nuevos valores quedan supeditados "a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación".

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

