EPRE aprueba nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en Entre Ríos

Enersa presentó el lunes 29 de julio un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto, incluyendo la actualización de los costos de distribución

Provinciales02/08/2024AdminAdmin
electricidadjpg

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia de Entre Ríos, el cual entrará en vigencia a partir de este jueves 1° de agosto. La modificación se produjo tras una solicitud de Energía Entre Ríos SA (Enersa), que el lunes 29 de julio presentó un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto de 2024, incluyendo la actualización de los costos de distribución.

 La disposición se encuentra en la resolución N° 156, emitida el martes 30 de julio, y firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. La resolución establece que los aumentos estarán "condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso las distribuidoras podrán presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".

 Dentro del nuevo esquema tarifario aprobado, se incrementa el costo del cargo fijo, que se paga independientemente del consumo eléctrico, pasando de $2.492,24 a $2.570,05.

La anterior modificación tarifaria había sido dictada el 28 de junio. En esa ocasión, el EPRE aprobó un aumento significativo en la tarifa eléctrica a partir del 1° de agosto, como parte de las modificaciones introducidas en el cuadro tarifario tras la audiencia pública de revisión quinquenal realizada el 28 de febrero en Nogoyá.

El Ente Regulador aceptó el pedido de revisión tarifaria formulado por las distribuidoras eléctricas y autorizó un reconocimiento parcial de "los ingresos no percibidos por la forma en que se implementó la Resolución EPRE N° 219/22". Este reconocimiento se reintegrará de forma gradual y escalonada, comenzando en agosto de 2024, con un adicional del 6% para el período de agosto 2024 a enero 2025; del 7% para el período de febrero 2025 a enero 2026; y del 8% desde febrero a junio de 2026.

Los nuevos valores tendrán un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios. Los usuarios residenciales verán un incremento del 53% en el costo fijo, que actualmente es de $1.631,12, y en agosto ascenderá a $2.492,24.

A principios de junio, mediante la resolución N° 125, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas, que incluyó aumentos que van del 26% al 89% debido a la reducción de los subsidios a los consumos.

La disposición del EPRE, presidido por Juan Domingo Zacarías, aprobó entonces los nuevos cuadros tarifarios "para los meses de junio y julio de 2024, respectivamente", los cuales contienen las categorías de usuarios y el traslado de los precios de energía, potencia y transporte. Sin embargo, estos nuevos valores quedan supeditados "a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".