EPRE aprueba nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en Entre Ríos

Enersa presentó el lunes 29 de julio un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto, incluyendo la actualización de los costos de distribución

Provinciales02/08/2024AdminAdmin
electricidadjpg

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia de Entre Ríos, el cual entrará en vigencia a partir de este jueves 1° de agosto. La modificación se produjo tras una solicitud de Energía Entre Ríos SA (Enersa), que el lunes 29 de julio presentó un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto de 2024, incluyendo la actualización de los costos de distribución.

 La disposición se encuentra en la resolución N° 156, emitida el martes 30 de julio, y firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. La resolución establece que los aumentos estarán "condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso las distribuidoras podrán presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".

 Dentro del nuevo esquema tarifario aprobado, se incrementa el costo del cargo fijo, que se paga independientemente del consumo eléctrico, pasando de $2.492,24 a $2.570,05.

La anterior modificación tarifaria había sido dictada el 28 de junio. En esa ocasión, el EPRE aprobó un aumento significativo en la tarifa eléctrica a partir del 1° de agosto, como parte de las modificaciones introducidas en el cuadro tarifario tras la audiencia pública de revisión quinquenal realizada el 28 de febrero en Nogoyá.

El Ente Regulador aceptó el pedido de revisión tarifaria formulado por las distribuidoras eléctricas y autorizó un reconocimiento parcial de "los ingresos no percibidos por la forma en que se implementó la Resolución EPRE N° 219/22". Este reconocimiento se reintegrará de forma gradual y escalonada, comenzando en agosto de 2024, con un adicional del 6% para el período de agosto 2024 a enero 2025; del 7% para el período de febrero 2025 a enero 2026; y del 8% desde febrero a junio de 2026.

Los nuevos valores tendrán un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios. Los usuarios residenciales verán un incremento del 53% en el costo fijo, que actualmente es de $1.631,12, y en agosto ascenderá a $2.492,24.

A principios de junio, mediante la resolución N° 125, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas, que incluyó aumentos que van del 26% al 89% debido a la reducción de los subsidios a los consumos.

La disposición del EPRE, presidido por Juan Domingo Zacarías, aprobó entonces los nuevos cuadros tarifarios "para los meses de junio y julio de 2024, respectivamente", los cuales contienen las categorías de usuarios y el traslado de los precios de energía, potencia y transporte. Sin embargo, estos nuevos valores quedan supeditados "a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación".

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.