
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Enersa presentó el lunes 29 de julio un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto, incluyendo la actualización de los costos de distribución
Provinciales02/08/2024El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia de Entre Ríos, el cual entrará en vigencia a partir de este jueves 1° de agosto. La modificación se produjo tras una solicitud de Energía Entre Ríos SA (Enersa), que el lunes 29 de julio presentó un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto de 2024, incluyendo la actualización de los costos de distribución.
La disposición se encuentra en la resolución N° 156, emitida el martes 30 de julio, y firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. La resolución establece que los aumentos estarán "condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso las distribuidoras podrán presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".
Dentro del nuevo esquema tarifario aprobado, se incrementa el costo del cargo fijo, que se paga independientemente del consumo eléctrico, pasando de $2.492,24 a $2.570,05.
La anterior modificación tarifaria había sido dictada el 28 de junio. En esa ocasión, el EPRE aprobó un aumento significativo en la tarifa eléctrica a partir del 1° de agosto, como parte de las modificaciones introducidas en el cuadro tarifario tras la audiencia pública de revisión quinquenal realizada el 28 de febrero en Nogoyá.
El Ente Regulador aceptó el pedido de revisión tarifaria formulado por las distribuidoras eléctricas y autorizó un reconocimiento parcial de "los ingresos no percibidos por la forma en que se implementó la Resolución EPRE N° 219/22". Este reconocimiento se reintegrará de forma gradual y escalonada, comenzando en agosto de 2024, con un adicional del 6% para el período de agosto 2024 a enero 2025; del 7% para el período de febrero 2025 a enero 2026; y del 8% desde febrero a junio de 2026.
Los nuevos valores tendrán un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios. Los usuarios residenciales verán un incremento del 53% en el costo fijo, que actualmente es de $1.631,12, y en agosto ascenderá a $2.492,24.
A principios de junio, mediante la resolución N° 125, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas, que incluyó aumentos que van del 26% al 89% debido a la reducción de los subsidios a los consumos.
La disposición del EPRE, presidido por Juan Domingo Zacarías, aprobó entonces los nuevos cuadros tarifarios "para los meses de junio y julio de 2024, respectivamente", los cuales contienen las categorías de usuarios y el traslado de los precios de energía, potencia y transporte. Sin embargo, estos nuevos valores quedan supeditados "a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación".
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.