EPRE aprueba nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en Entre Ríos

Enersa presentó el lunes 29 de julio un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto, incluyendo la actualización de los costos de distribución

Provinciales02/08/2024AdminAdmin
electricidadjpg

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico en la provincia de Entre Ríos, el cual entrará en vigencia a partir de este jueves 1° de agosto. La modificación se produjo tras una solicitud de Energía Entre Ríos SA (Enersa), que el lunes 29 de julio presentó un nuevo esquema tarifario para aplicarse a los consumos de agosto de 2024, incluyendo la actualización de los costos de distribución.

 La disposición se encuentra en la resolución N° 156, emitida el martes 30 de julio, y firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. La resolución establece que los aumentos estarán "condicionados a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso las distribuidoras podrán presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".

 Dentro del nuevo esquema tarifario aprobado, se incrementa el costo del cargo fijo, que se paga independientemente del consumo eléctrico, pasando de $2.492,24 a $2.570,05.

La anterior modificación tarifaria había sido dictada el 28 de junio. En esa ocasión, el EPRE aprobó un aumento significativo en la tarifa eléctrica a partir del 1° de agosto, como parte de las modificaciones introducidas en el cuadro tarifario tras la audiencia pública de revisión quinquenal realizada el 28 de febrero en Nogoyá.

El Ente Regulador aceptó el pedido de revisión tarifaria formulado por las distribuidoras eléctricas y autorizó un reconocimiento parcial de "los ingresos no percibidos por la forma en que se implementó la Resolución EPRE N° 219/22". Este reconocimiento se reintegrará de forma gradual y escalonada, comenzando en agosto de 2024, con un adicional del 6% para el período de agosto 2024 a enero 2025; del 7% para el período de febrero 2025 a enero 2026; y del 8% desde febrero a junio de 2026.

Los nuevos valores tendrán un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios. Los usuarios residenciales verán un incremento del 53% en el costo fijo, que actualmente es de $1.631,12, y en agosto ascenderá a $2.492,24.

A principios de junio, mediante la resolución N° 125, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas, que incluyó aumentos que van del 26% al 89% debido a la reducción de los subsidios a los consumos.

La disposición del EPRE, presidido por Juan Domingo Zacarías, aprobó entonces los nuevos cuadros tarifarios "para los meses de junio y julio de 2024, respectivamente", los cuales contienen las categorías de usuarios y el traslado de los precios de energía, potencia y transporte. Sin embargo, estos nuevos valores quedan supeditados "a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación".

Te puede interesar
descarga

La provincia garantiza la participación entrerriana en los Juegos Evita

Admin
Provinciales10/09/2025

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, confirmó este martes la participación de la delegación entrerriana en las Finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. “Los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”, anunció.

Lo más visto
md

Fuerte retroceso del empleo y cierre de empresas en Entre Ríos durante la gestión de Milei

Admin
12/09/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la dinámica laboral y empresarial en la provincia da cuenta de un panorama preocupante en el mercado de trabajo provincial. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 19 meses de la presidencia de Javier Milei— la provincia perdió empleadores y puestos de trabajo registrados en prácticamente todos los sectores de la economía.

547449929_1208273744651630_4904218776344724720_n

Seguí - Una mañana en el Museo

Admin
12/09/2025

Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.