Agmer vuelve a parar este miércoles

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará un paro de actividades este miércoles, en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones sindicales del país. También hay reclamos de índole provincial.

Provinciales11/06/2024AdminAdmin
apfdigital_401206_tapa_1062024_111423

La Comisión Directiva Central de Agmer estableció la convocatoria a paro docente para este miércoles 12 de junio y a sumarse a las actividades de protesta anunciadas por las confederaciones y centrales sindicales, a las que pertenece esta asociación gremial. ”La declaración de este paro se complementa con distintas acciones de movilización que se desarrollarán en la provincia de Entre Ríos y frente al Congreso de la Nación Argentina”, señalaron desde Agmer.

Por tal motivo, en el marco de las decisiones que definiera el 205º Congreso Extraordinario de Agmer y las medidas que resuelve esta Comisión Directiva Central, se dispone que Agmer se encuentra –desde este lunes - en estado de movilización general.

Al hacer referencia a los ejes de las demandas, señalaron: “Paramos y nos movilizamos exigiendo la inmediata restitución, por parte del gobierno nacional, del Fondo Nacional de incentivo Docente, del Fondo Compensador y de los distintos programas nacionales. Su eliminación significó, llanamente, una sensible pérdida en el poder adquisitivo docente”.

También  en contra del proyecto de Ley “Bases, que “profundizará la ofensiva de las políticas de ajuste y agravará severamente  el salario de los sectores medios y de las y los trabajadores e impactarán con notable crueldad en el aumento de la brecha –ya en sí misma escandalosa e inmoral- de los pobres e indigentes de nuestra sociedad”.

También apuntaron contra el RIGI, que implica “la entrega de la soberanía nacional (ecológica, económica, institucional, minera, energética…) a las grandes potencias y grupos multinacionales, que llegarán a rapiñar recursos estratégicos vitales, no solamente para las y los argentinos y las generaciones que nos sucederán, sino para la humanidad en su conjunto”.

“Lo hacemos también como respuesta a las políticas de ajuste que, en este contexto dramático, se implementan en el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda y en los aportes jubilatorios de activos y jubilados”.

“Las medidas dispuestas se determinan en función de darle cumplimiento a lo resuelto en nuestro último Congreso Extraordinario, realizado en la ciudad de Paraná”, se indica por último. (APFDigital)

Te puede interesar
descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.

Lo más visto
descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.