Comunicado de las y los Legisladores Justicialistas Entrerrianos

Legisladoras y legisladores del Frente Más Para Entre Ríos apoyan la decisión de los diputados nacionales de su espacio de votar en contra de la denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos” que está siendo tratada en la Cámara baja del Congreso Nacional.

Política 01/02/2024AdminAdmin
425313464_787521980060144_1242521265221768845_n

Las y los diputados y senadores del justicialismo entrerriano sostienen que la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo vulnera claramente la división de poderes consagrada en el sistema republicano, y constituye además una carta en blanco para seguir aplicando políticas que afectan a toda la población. Tanto el DNU como la "Ley Ómnibus" violan las leyes y la Constitución Nacional.
El actual oficialismo y sus aliados legislativos estuvieron años hablando de la cuestión republicana y hoy pretenden darle facultades extraordinarias al presidente para seguir avanzando en el ajuste y en la venta del patrimonio nacional.

Si bien el gobierno nacional retiró el “capítulo fiscal” para intentar que la ley se apruebe, está claro que avanzó aún más en el disciplinamiento fiscal a las provincias, lo que constituye un castigo a la población, en un contexto de aprietes y presiones extorsivas a los representantes de esas jurisdicciones.

Está claro también que la sanción de esta norma representa un avance en el desguace del Estado que aumentará la presencia de capitales globales interesados en la explotación de los recursos naturales y el negocio financiero, muy lejos de la inversión productiva que genera fuentes de trabajo.
La palabra del presidente Javier Milei está totalmente devaluada. Aseguró que el ajuste recaería sobre “la casta” pero en realidad castiga al pueblo argentino. Lo mismo sucedió con otras promesas como las de no aumentar impuestos o no subir las retenciones a la producción.

La norma que se pretende aprobar es una herramienta para profundizar aún más el proceso de empobrecimiento de los sectores populares y trabajadores en favor de los grupos económicos concentrados y de sectores de privilegio, por lo que resulta una obligación oponerse a su sanción.
No votar esta ley es la forma de resistir este embate neoliberal y empobrecedor, y también de defender el rol de las instituciones de la democracia a través del resguardo de las facultades del Poder Legislativo.

Te puede interesar
md

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

Admin
Política 12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

md (1)

Alicia Oviedo asumió como la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

Admin
Política 06/05/2025

En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.