Quién es Alicia Aluani, la futura vicegobernadora de Rogelio Frigerio

Quién es Alicia Aluani, la compañera de fórmula de Rogelio Frigerio, en diálogo con el programa Nadie es Perfecto la futura vicegobernadora de la provincia con toda su humildad y sinceridad nos contó de su vida , sus proyectos en la política y también lo que deja atrás

Provinciales08/11/2023AdminAdmin
357141541_249884441093366_4751117201495174742_n-696x464

Títulos de la nota 

Alicia es una médica que dedicó toda su vida a tratar con pacientes en las terapias intensivas primero y, más acá en el tiempo, en los consultorios de pediatría del Hospital San Blas de Nogoyá, su ciudad de origen, me cuesta alejarme de esto , hasta mis pacientes más chiquitos me lo reclaman , pero bueno es la primera vez que voy a ocupar un cargo en la política y quiero dar todo de mi . 

Soy una mamá de tres varones , ya grandes , voy hacer abuela el año próximo .  

Un día después de tantas idas y venidas en la parte profesional veía el estancamiento donde no se podía avanzar en solucionarle lo diario en salud a la gente , decidí incorporarme en este sector , que es la vida política  

Quiero que todos seamos protagonistas de las decisiones y no sufrir por decisiones que toman otras personas o gestiones , las cuales no eran convenientes para todos . 

Alicia es radical y de la época de Alfonsín , fue estudiante de la Universidad Nacional de Rosario , nos decía que vivió la época militar, la pasó mal y vio desaparecer compañeros de la facultad, también recordó que la piel se erizaba cuando se escuchaba a Raúl Alfonsín decir el Preámbulo , fue algo increíble , no he vuelto a vivir esa emoción . Tenía fuerza era convincente . 

Hablar con los papás y abuelos de los niños , es un ejercicio, es lo mismo que hacia en la campaña , escucharlos, sus necesidades , sus angustias .  

 

Los entrerrianos nos pedían , “ vasta de versos “ , que no se olviden de ellos . 

Yo soy una ciudadana más , que vive los problemas como cualquiera , hay que tratar que la grieta entre los políticos y las personas comunes no exista más , ojo no todos los políticos son iguales.  

Me preocupa el sistema de salud, hay lugares que están bien , pero hay otros donde se llueven los lugares , no hay una calefacción , hay falta de insumos , estamos en una situación muy compleja , hay lugares que faltan unidades de traslados  , ambulancias , pero bueno , soy optimista . 

Me gusta el sado con cuero , pero no puedo ver el cuero pegado a la carne , soy hincha de Rosario Central y la otra mitad de Racing ( todos mis hijos sonde Racing )  

En su mensaje directo a la mujer Alicia decía que siempre con esperanza y amor se puede lograr el objetivo que uno tiene. 

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.